El humo de la leña, una imagen común en muchas comunidades rurales de México, esconde una realidad preocupante: riesgos para la salud y el medioambiente. La Fundación GLP Transforma a México A.C. ha decidido cambiar esta historia, lanzando el Programa de Sustitución de Leña con el propósito de llevar energía limpia a quienes más lo necesitan, transformando vidas y comunidades enteras.
El impacto es tangible, desde 2024, en Pueblo Nuevo, Durango, donde 600 familias han dicho adiós a la leña, gracias a la implementación de estufas de gas LP.
“Como asociación civil, tenemos dos iniciativas clave. Una de ellas es el Programa de Sustitución de Leña, cuyo objetivo es lograr una transición energética en comunidades rurales que dependen de la leña o la biomasa como fuente principal de energía”, señala Samuel Garza Ibarra, director ejecutivo de la Fundación, en una entrevista.
Garza Ibarra menciona que el principal desafío de la transición energética en estas comunidades radica en la distribución de gas LP. Por ello, este proyecto cuenta con el respaldo del gremio, que se compromete a garantizar el suministro del energético.
Además, la Fundación entrega estufas, equipos de gas y tanques para facilitar el almacenamiento del combustible. Paralelamente, capacita a…
Continúa leyendo el texto en la RevistaE21 en la edición febrero 2025.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx