Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Invenergy celebra 10 años de operaciones en México

Adrián Arias by Adrián Arias
23 septiembre, 2024
13
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Invenergy celebra 10 años de operaciones en MéxicoInvenergy, desarrollador, constructor, propietario y operador de soluciones sostenibles energéticas líder a nivel mundial, celebró su décimo aniversario en México, el día 10 de septiembre en sus oficinas de la Ciudad de México.

El evento reunió a sus clientes e invitados especiales para conmemorar los hitos notables que ha logrado Invenergy en el país durante esta década.

A partir de su llegada al país en 2014, Invenergy ha desarrollado, financiado y construido seis proyectos que abarcan desde generación térmica, cogeneración in situ, energía eólica, solar y tecnologías de almacenamiento de energía en baterías.

Su portafolio de proyectos representa casi 900 megavatios de capacidad de generación instalada, suficiente para abastecer a casi un millón de hogares mexicanos.

 

“Estamos orgullosos de haber establecido un portafolio sólido y diversificado de proyectos de energía limpia económicamente viables en México, un país clave en nuestra estrategia global,” comenta Michael Polsky, CEO y Fundador de Invenergy.

 

“Hemos implementado tecnologías innovadoras que no solo generan energía limpia y confiable, sino que también apoyan el crecimiento y desarrollo económico local”.

 

Asimismo, la compañía emplea a casi 100 colaboradores en México, de los cuales aproximadamente la mitad ocupa roles corporativos, mientras que la otra mitad trabaja directamente en la operación y mantenimiento de los proyectos. Con una visión clara hacia el futuro, Invenergy se encuentra desarrollando más de 10 proyectos adicionales en el país, que abarcan tecnologías de generación con energía eólica, solar y gas natural, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de electricidad en el mercado mexicano.

 

“El sector energético está experimentando una rápida transformación, comenta Polsky.  “A medida que crece la demanda de electricidad, Invenergy puede apoyar las necesidades energéticas del país a través de la innovación y la colaboración público-privada”.

 

Un ejemplo brillante de la misión de Invenergy es La Toba Energy Center, ubicado en Baja California Sur. Esta innovadora central eléctrica combinada dos proyectos en uno. Aprovechando la irradiación solar para generar energía eléctrica y transformando electricidad en energía electroquímica mediante el uso de un sistema de almacenamiento de energía con baterías para generar después de la puesta del sol.

La Toba Energy Center actualmente genera suficiente electricidad para abastecer a más de 30 mil hogares del estado y compensa aproximadamente 130 mil  toneladas de CO2 al año, convirtiéndolo en un referente para la energía sostenible en México.

Con una visión a largo plazo, Invenergy se compromete a seguir desarrollando proyectos que impulsen la sostenibilidad, contribuyan a la competitividad económica y fortalezcan la infraestructura energética del país.

Gabriel Monroy, vicepresidente senior de Finanzas y Country Manager para Mexico, comentó, “A medida que miramos hacia los próximos 10 años, seguimos enfocados en satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica del mercado mexicano, colaborando con las comunidades y las autoridades correspondientes para construir un futuro más sostenible para todos”.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: aniversarioInvenergyInversionesMéxicoproyectos

Noticias Relacionadas

Mercado de combustibles ante la reforma judicial

Mercado de combustibles ante la reforma judicial

24 junio, 2025
México necesita certidumbre para despegar: CCE

México necesita certidumbre para despegar: CCE

26 junio, 2025
México está fuera del tablero energético global: experto

México está fuera del tablero energético global: experto

17 junio, 2025
CNE frena el crecimiento del mercado gasolinero

CNE frena el crecimiento del mercado gasolinero

17 junio, 2025
Next Post
Gasolinera mexiquense despachaba litros incompletos a consumidores

Gasolinera mexiquense despachaba litros incompletos a consumidores

Pemex es 44% menos productiva que Equinor: México Evalúa

Pemex es 44% menos productiva que Equinor: México Evalúa

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad