Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Pemex es 44% menos productiva que Equinor: México Evalúa

Adrián Arias by Adrián Arias
24 septiembre, 2024
15
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pemex es 44% menos productiva que Equinor: México EvalúaPetróleos Mexicanos (PEMEX) tiene un modelo deficiente de gobernanza y de negocios que han provocado que aporte hasta 25 por ciento menos ingresos petroleros que la noruega Equinor y que sea hasta 44.4 por ciento menos productiva que esa empresa, señala un análisis de México Evalúa.

A pesar de que México y Noruega tienen reservas y producción de petróleo similares, los ingresos petroleros de Noruega han promediado 48 mil 456 millones de dólares de 2010 a 2023, mientras que los del gobierno mexicano han promediado 36 mil 527 millones de dólares, es decir, 25 por ciento menos, detalla el estudio.

 

“Los bajos ingresos petroleros de México se deben a que Pemex, empresa altamente ineficiente, acapara el 95 por ciento de la producción”, explica.

 

En materia de productividad, los trabajadores de PEMEX resultan peor evaluados que los de la petrolera noruega, pues en 2023 la empresa estatal mexicana generó 864 mil dólares en ingresos por ventas por trabajador, mientras que la petrolera noruega generó mil 553 dólares en ingresos por ventas por trabajador.

 

“Pemex tiene el doble de plazas que Equinor y paga el doble por concepto de nómina y beneficios a los empleados. Sin embargo, la productividad por trabajador de Pemex es 44.4 por ciento menor a la de Equinor”, explica.

 

México Evalua que la estructura laboral de Pemex puede y debe reducirse. Lo anterior no pasará de un día para otro, ya que se debe invertir en nuevas tecnologías, apostar por la digitalización, establecer procesos de capacitación contínua para los empleados, mejorar la cultura organizacional, entre otras acciones. Estos cambios requerirán, además, de una negociación política con el sindicato.

La superioridad de los ingresos petroleros en Noruega no sólo se debe a la buena gestión de Equinor, sino a la participación de empresas privadas, a altos impuestos corporativos y a un modelo de participación del Estado en las concesiones privadas.

 

“Si México aplicara un modelo similar, podría obtener mayores beneficios”, afirma México Evalúa.

 

Aunque los ingresos por ventas de Pemex y Equinor son muy similares, los costos operativos de Pemex son 32 por ciento superiores a los de su contraparte noruega. Lo anterior provoca que la rentabilidad operativa antes de impuestos de Pemex sea 80 por ciento menor a la rentabilidad de Equinor, si Pemex reevaluara su estructura operativa, podría reducir costos.

Explica que PEMEX está obligada al pago de ISR, pero su aportación en este gravamen es muy reducida ya que prácticamente no genera utilidades. Por su parte, el pago del DUC que se calcula sobre el precio de la extracción de hidrocarburos, permite pocas deducciones y limita la inversión en la empresa.

 

“Con el esquema tributario actual pierde la empresa y por consiguiente también pierde el Estado. El cambio de gobierno abre la puerta a replantear este diseño de manera que el Estado tenga mayores rendimientos, y Pemex mayor margen financiero”, añade.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: EquinorMéxicoMÉXICO EVALÚANORUEGAPEMEXPetróleoPRDUCTIVIDAD

Noticias Relacionadas

Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

11 julio, 2025
Deuda de PEMEX amenaza estabilidad empresarial y social: COPARMEX

Deuda de PEMEX amenaza estabilidad empresarial y social: COPARMEX

10 julio, 2025
25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

11 julio, 2025
Tabasco tiene precio más bajo de gasolina regular en el Golfo 

Tabasco tiene precio más bajo de gasolina regular en el Golfo 

8 julio, 2025
Next Post
Hitachi Energy invertirá 155 mdd para expansión en Norteamérica

Hitachi Energy invertirá 155 mdd para expansión en Norteamérica

Nuevo sexenio ¿Nueva oportunidad?

Nuevo sexenio ¿Nueva oportunidad?

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2070 shares
    Share 828 Tweet 518
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    62 shares
    Share 25 Tweet 16
  • Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad