Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

Adrián Arias by Adrián Arias
23 junio, 2025
33
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El jugador que cambió la cancha por las gasolinerasEn una cancha de concreto, en la vieja colonia petrolera de Azcapotzalco, un niño aprendía que el triunfo no siempre depende de la altura, sino del ritmo, la disciplina y el carácter. A los doce años, Víctor Manuel Luqueño Jasso descubrió que el baloncesto no era sólo un juego, sino una forma de entender la vida. Y lo sería siempre.

Desde entonces, cada bote de balón, cada salto y cada pase serían el entrenamiento para algo más grande: una carrera marcada por la constancia y la innovación. Porque Luqueño, como muchos mexicanos hechos a pulso, se formó en las canchas públicas, estudió en escuela pública, trabajó en la empresa pública más grande del país, y luego fundó una empresa que transformó al sector gasolinero.

De la vocacional a la refinería

Víctor no venía de una familia petrolera. Su padre, trabajador incansable, salía de casa antes del amanecer. Su madre, fuerte y amorosa, moldeó el carácter de la familia. Él fue el mayor de sus hermanos, y pronto descubrió que la vida le pediría asumir ese rol también fuera del hogar.

Se enamoró de la química gracias a una maestra en la vocacional del IPN. La química le parecía limpia, exacta, poderosa, por ello estudió Ingeniería Química en “el Poli”, respaldado por su talento deportivo.

El baloncesto le dio beca, le dio plaza, le dio una identidad, jugaba fuerte, lideraba equipos, representaba al instituto con orgullo.

Al terminar sus estudios, PEMEX lo contrató para trabajar en la recién inaugurada refinería de Tula. Era el México de los grandes proyectos industriales. Luego, su camino lo llevó a un lugar icónico: la Refinería 18 de Marzo, en el corazón de Azcapotzalco. Donde vivió un aprendizaje profundo, de orgullo profesional, pero también de desilusión.

El día que renunció a PEMEX

El cierre de la refinería “fue un golpe”, recuerda Víctor

El 18 de marzo de 1991, PEMEX cerró la refinería. El argumento era la contaminación que la instalación generaba para la Ciudad de México, pero para Víctor fue una decisión política disfrazada de falso ambientalismo.

“Teníamos controlado todo, no había tal contaminación. Fue un golpe muy duro el cierre de la refinería”, recuerda.

Ese mismo día presentó su renuncia a PEMEX. No quiso quedarse en una empresa que cerraba por capricho lo que generaciones de ingenieros habían construido con tanto esfuerzo.

Ese punto marcó un nuevo inicio. Dejó el Gobierno y entró de lleno a la iniciativa privada. Fue ahí donde su mente inquieta encontró terreno fértil. Comenzó a trabajar en tecnologías para estaciones de servicio, y fue pionero en un cambio fundamental: la instalación de tubería de fibra de vidrio en las gasolineras, que sustituyó al acero y redujo los riesgos de fuga y contaminación.

“Lo instalamos por primera vez en Camarones, en la estación de don Rafael Rodríguez”, recuerda con orgullo.

LUQROSS: tecnología hecha en México

La innovación ha sido su bandera

Con el tiempo, fundó LUQROSS, acrónimo de su nombre y el de su socio y amigo David Rosas (QEPD). Lo que empezó como una empresa pequeña se convirtió en un corporativo de presencia nacional.

LUQROSS desarrolló software y hardware para conectar en tiempo real los sistemas de dispensación, almacenamiento y control volumétrico de las gasolineras mexicanas. Fue un parteaguas.

En un país acostumbrado a importar soluciones tecnológicas, Luqueño apostó por desarrollar lo propio.

“No queríamos adaptarnos a los equipos gringos. Queríamos crear los nuestros”, dice. Y lo logró.

Hoy, su empresa provee soluciones que permiten a cientos de estaciones operar con seguridad, eficiencia y precisión.

Sus hijos, ingenieros, diseñadores, emprendedores, también forman parte del proyecto. La sucesión ya está en marcha, pero Luqueño no se ha ido ni se irá.

“Mi trabajo ahora es respaldarlos, asegurar que todo quede bien hecho y seguir creando”, afirma.

Siempre en la cancha

A sus 63 años, Víctor Luqueño sigue siendo jugador de baloncesto. No por nostalgia, sino por convicción. Entrena con disciplina, compite con pasión y, este año, representará a México en el Mundial que se realizará en Suiza, junto a jugadores de más de 60 países.

“La cancha me lo ha dado todo: amigos, salud, trabajo, vida. Hay que honrarla”, dice.

Ha sido campeón nacional, ha fundado cuerpos de árbitros, ha organizado torneos y sueña con una escuela de baloncesto para jóvenes.

“Quiero cerrar el ciclo haciendo algo que inspire a las nuevas generaciones. Hay tanto talento en este país que sólo necesita una oportunidad”, afirma.

Pasión, ciencia y baloncesto

Disfrutar los momentos simples es esencial, afirma

Luqueño se define como un hombre de pasiones: el deporte, la tecnología y… la comida. Confiesa con una sonrisa que es fanático del buen vino y de los tacos con sal y limón.

Es también un hombre de gratitud. Le agradece a su familia, a sus maestros, a sus compañeros, al IPN, al baloncesto, incluso a los momentos difíciles. Todo eso, dice, le enseñó a botar el balón sin perder el ritmo.

Mientras muchos se jubilan o bajan el ritmo, él acelera. Desde LUQROSS, sigue innovando. Desde la cancha, sigue compitiendo. Desde la vida, sigue soñando. Porque para él, la vida, como el baloncesto, siempre se juega con entrega total.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: AMPESDESPACHADORESEstaciones de servicioGasolinerasLUQROSSTecnologíaVíctor Manuel Luqueño

Noticias Relacionadas

La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

11 julio, 2025
Clausuran 5 gasolineras en Durango por faltas ambientales

Clausuran 5 gasolineras en Durango por faltas ambientales

11 julio, 2025
CNE da un paso atrás en transparencia: AMPES

CNE da un paso atrás en transparencia: AMPES

8 julio, 2025
Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

2 julio, 2025
Next Post
Iberdrola México impulsa inclusión laboral en personas con discapacidad intelectual

Iberdrola México impulsa inclusión laboral en personas con discapacidad intelectual

Brigestone revoluciona neumáticos para vehículos eléctricos

Brigestone revoluciona neumáticos para vehículos eléctricos

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2089 shares
    Share 836 Tweet 522
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    64 shares
    Share 26 Tweet 16
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

    30 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad