Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Pemex es productiva, no una carga para el estado mexicano: Octavio Romero

José López Miranda by José López Miranda
18 noviembre, 2021
EnviarCompartirCompartir
Pemex es productiva, no una carga para el estado mexicano: Octavio Romero

Octavio Romero Oropeza, director General de Pemex, rechazó que la empresa productiva del Estado sea una carga para el estado mexicano, por el contrario, considera que tiene viabilidad en la industria productiva para ser soporte de las finanzas públicas de México.

Detalló que la petrolera nacional generar sus propios recursos a través de las transferencias de impuestos y derechos, los cuales representan el 15.9 % del financiamiento total del gasto público de la federación, incluyendo estados y municipios.

“Resulta sorprendente y, a veces hasta inexplicable que, algunas personas al referirse a Petróleos Mexicanos, señalen firme que es una carga para el estado mexicano, cuando la realidad es que, por su condición de empresa, genera sus propios recursos”, expresó durante la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo 2021 celebrado en Monterrey, Nuevo León.

Romero Oropeza agregó que los recursos generados son destinados principalmente al pago de la nómina, a proveedores y contratistas, así como de los impuestos. Además, de que a partir de 2019 se revirtió la tendencia declinante en la producción de crudo, dando inicio a una etapa de crecimiento.

Asimismo, refirió que las estrategias implementadas por la administración actual, le han permitido hacer frente a las inversiones y gastos operativos de sus principales proyectos e incluso atender la deuda sin adquirir más.

De enero a octubre de 2021, Pemex ha entregado 276,033 millones de pesos por pago neto del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) y Derechos de Extracción (DEXTH) al gobierno federal, lo cual representa 95,302 millones de pesos adicionales en comparación con el mismo periodo de 2020.

En el evento también se contó con la presencia de Ángel Cid Munguía, presidente del Congreso en la edición 2021 y director General de Pemex Exploración y producción; Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León; Marco Santiago Ávalos Bracho, titular de la Unidad de Contenido Nacional y Fomento de las Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético; Ricardo Padilla Martínez, presidente del Colegio de Ingenieros Petroleros de México; Lourdes Clara Valdés, presidenta de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros; Gerardo Clemente Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración; Francisco Javier Flamenco López, presidente de la Society Petroleum Energy; Néstor Martínez Romero, coordinador Ejecutivo del Congreso y comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Comenta y síguenos: @josemartin_mx @Energy21Mx 

standard
Tags: CONGRESO MEXICANO DEL PETRÓLEOMONTERREYoctavio romeroPemexSamuel garcía

Noticias Relacionadas

Operadoras mexicanas liderarán contratos mixtos con PEMEX, entrevén en CMP

23 junio, 2025
Huracán ‘Erik’ reconfigura agenda del Congreso Mexicano del Petróleo en Acapulco

Huracán ‘Erik’ reconfigura agenda del Congreso Mexicano del Petróleo en Acapulco

23 junio, 2025
Costa del Golfo: el territorio virgen de México

Costa del Golfo: el territorio virgen de México

25 julio, 2024
CMP 2024: La metamorfosis digital de la industria petrolera

CMP 2024: La metamorfosis digital de la industria petrolera

18 julio, 2024
Next Post
Piden a la CRE un plan concreto para ‘desatorar’ permisos a gasolineros

Piden a la CRE un plan concreto para ‘desatorar’ permisos a gasolineros

El reto de complemento carta porte en hidrocarburos; ¿Cumplirá Pemex? 

El reto de complemento carta porte en hidrocarburos; ¿Cumplirá Pemex? 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • PEMEX necesita realismo, no sueños: Verifigas

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • CFE necesita abrirse a capital privado para cumplir expansión de red: IMCO

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: Expertos

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    74 shares
    Share 30 Tweet 19

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad