Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Sener ampliaría plazo para las asignaciones de exploración de Pemex

Daniela Loredo by Daniela Loredo
20 junio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Sener ampliaría plazo para las asignaciones de exploración de Pemex

León, Guanajuato. A poco más de dos meses de que concluya el segundo periodo que otorgó la Secretaría de Energía (Sener) a Pemex para el desarrollo 101 asignaciones de exploración de hidrocarburos, la titular de la dependencia energética mexicana indicó que si Pemex lo desea, requiere o necesita se le podrá ampliar el plazo.

“Si Pemex lo solicita una ampliación se la vamos a dar; queremos producir. Es lo que vamos a hacer”, sostuvo la secretaria en el marco del Congreso Mexicano del Petróleo celebrado en León, Guanajuato.

“Si Pemex dice este pozo o en este campo no encontré, no hay oportunidad, no puedo o no quiero desarrollar, lo toma la secretaría de energía y queda el campo de reserva cómo está la gran mayoría del territorio nacional en resguardo de la secretaría de energía para poder en un futuro si así lo considera sacarlo en alguna Ronda”, añadió Nahle.

El 28 de agosto de 2017 concluyó el primer periodo de tres años que le dio la Sener a Pemex; hasta esa fecha, sólo 65 asignaciones habían cumplido parcialmente con las metas de actividad con las que la empresa productiva del Estado poseía el 68 por ciento de los recursos prospectivos.

De acuerdo con lo establecido en la Constitución Mexicana, las asignaciones sólo pueden tener un plazo más prorrogable de dos años, el cual vence este 2019.

“Será posible que, (Pemex) con base en su capacidad de inversión y sujeto a un plan claramente establecido de exploración de cada área asignada, continúe con los trabajos en un plazo de tres años, prorrogables por un período máximo de dos años en función de las características técnicas del campo de que se trate y del cumplimiento de dicho plan de exploración, y en caso de éxito, que continúe con las actividades de extracción. De no cumplirse con el plan de exploración, el área en cuestión deberá revertirse al Estado”, cita el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2013.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: ASIGNACIONESCMPPemexSener

Noticias Relacionadas

Operadoras mexicanas liderarán contratos mixtos con PEMEX, entrevén en CMP

Operadoras mexicanas liderarán contratos mixtos con PEMEX, entrevén en CMP

23 junio, 2025
CMP 2025 arranca con llamado a innovar sin perder visión nacional

CMP 2025 arranca con llamado a innovar sin perder visión nacional

26 junio, 2025
Huracán ‘Erik’ reconfigura agenda del Congreso Mexicano del Petróleo en Acapulco

Huracán ‘Erik’ reconfigura agenda del Congreso Mexicano del Petróleo en Acapulco

23 junio, 2025
Motorola Solutions presentará ecosistema de seguridad en CMP 2025

Motorola Solutions presentará ecosistema de seguridad en CMP 2025

17 junio, 2025
Next Post
Pemex no invertirá en aguas profundas durante sexenio de AMLO

Pemex no invertirá en aguas profundas durante sexenio de AMLO

Pemex sí considera aguas profundas y desarrollo de no convencionales

Pemex sí considera aguas profundas y desarrollo de no convencionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad