Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Concanaco advierte de alza en inflación por falta de gas natural

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
24 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Concanaco advierte de alza en inflación por falta de gas natural

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió sobre una mayor inflación por la falta de suministro de gas natural a las zonas sur y sureste del país.

El presidente del organismo, José Manuel López Campos, señaló que también se podría registrar un incremento en el cobro de la electricidad y el cierre de empresas, pues los establecimientos deberán consumir otros combustibles alternos, como el gas licuado que es 500 por ciento más caro.

“De mantenerse el desabasto de gas natural en noviembre, será un problema con el que iniciará el nuevo gobierno federal”, manifestó en un comunicado.

Señaló que con el uso de gas licuado, combustóleo o diésel se encarecen los costos de producción de las empresas y las deja fuera de competencia, con el consiguiente riesgo de que muchas de ellas cierren sus puertas.

“Hay un tema político porque cambia el Gobierno Federal en diciembre y en ese mes se reflejará la facturación del costo de los combustibles de noviembre”, expuso López Campos, quien dijo que este sector desea una solución alternativa que puede ser por la vía de los subsidios de la Secretaría de Hacienda.

Sostuvo que la presente administración federal trasladará los problemas de las tarifas eléctricas, la falta de suministro de gas natural, el aumento de los costos de producción y la reducción de la competitividad de las empresas, al siguiente gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador. 

Por ello, exigió una solución de todo ello en el corto plazo, toda vez que la falta de suministros adecuados de gas natural encarecerá la generación de fluido eléctrico.

Lo anterior, explicó, es porque el combustible más barato para las termoeléctricas es el gas natural, además de que es el más limpio desde el punto de vista ecológico.

López Campos consideró que la solución del problema a mediano plazo se ubica en la terminación del ducto marino del Golfo de México, la cual conecta a Texas con Tuxpan y Zempoala, Veracruz, y la terminación de un tramo en Tula, Hidalgo, que también lleva gas natural al norte del país.

“Para 2019 se espera contar con abasto de gas natural de Texas, a través del ducto submarino, para concluir su construcción en enero”, comentó.

Apuntó que actualmente hay nueve plantas generadoras de energía eólica y varias granjas solares en proceso de construcción que generarán mayor energía a menor costo.

El presidente de la Concanaco-Servytur añadió que la energía de menor costo ya representa 15% en plantas de la iniciativa privada y se espera que para 2030 llegue a 30 por ciento. 

Con información de Notimex.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx

standard
Tags: AMLOConcanaco ServyturGas NaturalPemex

Noticias Relacionadas

México y Uruguay fortalecen lazos en energías renovables e innovación

México y Uruguay fortalecen lazos en energías renovables e innovación

25 septiembre, 2024
Concanaco y Comener suman esfuerzos para impulsar uso de energías renovables

Concanaco y Comener suman esfuerzos para impulsar uso de energías renovables

24 junio, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Next Post
Baja en mercados bursátiles afecta precio del petróleo

Baja en mercados bursátiles afecta precio del petróleo

Tarifas eléctricas empujan inflación en primera mitad de octubre

Tarifas eléctricas empujan inflación en primera mitad de octubre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

    El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • Proveedores de PEMEX amagan con parálisis en julio por falta de pagos

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • CNE frena el crecimiento del mercado gasolinero

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Ahora los navieros; CAMEINTRAM alista paro por impago de PEMEX

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Energía limpia impulsará electromovilidad en México

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad