Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

México y Uruguay fortalecen lazos en energías renovables e innovación

CONCANACO SERVYTUR lanzó una iniciativa que busca fomentar nuevas oportunidades de inversión y cooperación entre ambos países.

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
25 septiembre, 2024
15
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México y Uruguay fortalecen lazos en energías renovables e innovación

La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), liderada por Octavio de la Torre, lanzó una nueva iniciativa para fortalecer los lazos económicos entre México y Uruguay en los sectores de energías renovables e innovación tecnológica.

Este esfuerzo busca fomentar nuevas oportunidades de inversión y cooperación entre ambos países, con un enfoque en las energías limpias y la adopción de tecnologías sostenibles.

El próximo lunes 30 de septiembre se llevará a cabo la Jornada Internacional de Oportunidades de Negocios en las instalaciones de CONCANACO SERVYTUR en Ciudad de México, el cual contará con la participación del Canciller de Uruguay, Ing. Omar Paganini.

Uruguay se ha destacado como uno de los países líderes en la adopción de energías renovables. En 2022, el 91% de la generación eléctrica del país sudamericano provino de fuentes limpias. Además, Uruguay cuenta con 49 parques eólicos que generan una capacidad de mil 600 MW, impulsados por 700 molinos. Este éxito lo convierte en un referente internacional en la transición hacia una economía baja en carbono.

El contexto comercial entre México y Uruguay ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. En julio de 2024, México exportó US$24.7 millones a Uruguay, mientras que las importaciones alcanzaron US$42.4 millones. Los principales productos exportados incluyen coches, pantallas de video y camiones de entrega, con un crecimiento anualizado del 1.15% en los últimos cinco años.

Octavio de la Torre destacó que el objetivo principal del evento es consolidar alianzas estratégicas que promuevan la innovación, tecnología, energías renovables y turismo para fortalecer la economía mexicana.

“Este evento ofrecerá a los empresarios mexicanos la oportunidad de conectar con mercados globales y explorar nuevas formas de cooperación económica”, afirmó.

Posteriormente, se celebrará el evento “Very Mexican Business Flavors”, que reunirá a empresarios internacionales y representantes de organismos multinacionales. Durante esta sesión se presentará el Global Investment Consulting Center (GICC), una plataforma que facilita la inversión extranjera directa en México, ofreciendo servicios de coworking, asesoría legal y financiera, así como oportunidades de networking.

La Jornada Internacional de Oportunidades de Negocios se perfila como una ocasión clave para que los empresarios mexicanos expandan sus operaciones y aprovechen las nuevas oportunidades en mercados internacionales, contribuyendo al desarrollo económico y sostenible en ambos países.

Comenta y síguenos en X:  @Energy21Mx

Tags: Concanaco ServyturMéxicoUruguay

Noticias Relacionadas

De socio a rehén: México bajo el nuevo comercio de Trump

De socio a rehén: México bajo el nuevo comercio de Trump

14 julio, 2025
BYD dice “no” a México por temor a Trump

BYD dice “no” a México por temor a Trump

8 julio, 2025
México está fuera del tablero energético global: experto

México está fuera del tablero energético global: experto

17 junio, 2025
¿Quién sigue? México espanta inversiones

¿Quién sigue? México espanta inversiones

13 junio, 2025
Next Post
Van por energía limpia en comunidades rurales

Van por energía limpia en comunidades rurales

Producción de PEMEX toca su nivel más bajo en lo que va del año

Producción de PEMEX toca su nivel más bajo en lo que va del año

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2094 shares
    Share 838 Tweet 524
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    66 shares
    Share 26 Tweet 17
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    73 shares
    Share 29 Tweet 18
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

    21 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad