Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Nuevo sexenio ¿Nueva oportunidad?

A la memoria de mi padre.

Arturo Carranza by Arturo Carranza
24 septiembre, 2024
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevo sexenio ¿Nueva oportunidad?

La coyuntura actual es incierta. A la aprobación de la reforma al Poder Judicial, que provoca inquietud y malestar, se suman otras propuestas legislativas que están cocinándose en el Congreso. De manera particular, genera preocupación la propuesta del Ejecutivo para desaparecer a los órganos regulad ores coordinados en materia energética: Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para reincorporar sus funciones a la Administración Pública Federal.

Los nubarrones también tienen que ver con el desempeño económico del país. Recientemente el Banco de México revisó a la baja su perspectiva de crecimiento para la economía nacional. En un ajuste que realizó a finales de agosto, el banco central previó un crecimiento para 2024 de 1.5%, un nivel significativamente por debajo del 2.4% que estimó a inicios del año.

En este complejo contexto, Claudia Sheinbaum dio a conocer a las personas que tomarán las riendas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en su Gobierno, por lo que la llegada de Luz Elena González al frente de la Secretaría de Energía (SENER), anunciada apenas en junio, se suman ahora los arribos de Emilia Calleja a CFE y de Víctor Rodríguez Padilla a PEMEX.

La tercia de figuras marcan claras diferencias con respecto al perfil de las personas que ocupan sus respectivos espacios en la Administración que está por concluir. Estas diferencias son las que permiten construir expectativas (moderadas) sobre un viraje (tímido) en el sector energético de México.

En el caso de Luz Elena González, se sabe que además de ser una funcionaria extraordinariamente cercana a la Dra. Sheinbaum, es una economista cuyo perfil técnico le ayudará a tomar decisiones desde una lógica racional y no desde la perspectiva empírica que se utiliza en política, como la que uso Rocío Nahle en los casi 5 años que estuvo al frente de la SENER. Además, González Escobar, a diferencia de Nahle, tendrá una mayor influencia en el proceso de toma de decisiones de las todavía empresas productivas del Estado.

La llegada de Emilia Calleja, por otra parte, marca un hito histórico en la CFE. No sólo por ser la primera mujer que estará al frente de esta empresa, sino también porque con su llegada se reconoce, quizá como nunca antes, la capacidad y el talento de un perfil que construyó su carrera profesional desde los escalafones más elementales de la CFE y que, con base en sus habilidades y aptitudes, llega a la dirección general del principal actor de la industria eléctrica nacional.

A diferencia de Manuel Bartlett, un viejo lobo de mar que avanzó sus decisiones sobre una narrativa de confrontación, la Ing. Calleja tomará las decisiones partiendo de un monitoreo puntual de todos los procesos de operación de la eléctrica nacional.

En lo que respecta a Víctor Rodríguez Padilla, aunque su llegada a PEMEX fue recibida con más cautela, se reconoce que entiende más a la petrolera de lo que la entendía Octavio Romero Oropeza cuando fue nombrado director general en 2018.

Como un hombre de ideas que ha construido comunidad en el sector, se espera que el Dr. Rodríguez Padilla tenga el buen tino y la libertad de estructurar un equipo de trabajo que le permita enfrentar de manera inmediata y eficiente los problemas de la empresa.

Por la crítica realidad de Pemex, se sabe que el nuevo director no la tendrá fácil. Por lo mismo, hará bien en comunicar limitaciones propias y ajenas de suerte tal que nadie construya expectativas falsas que contaminen el proceso de toma de decisiones en la petrolera.

Este equipo de funcionarios energéticos será el responsable de resolver los problemas del sector y de responder a las expectativas (moderadas) que se han construido con su llegada.

En primera instancia, Luz Elena González deberá de otorgar certeza sobre el trato justo y equitativo a todas las empresas que participan en el sector. Emilia Calleja deberá concluir y poner en operación el programa de ampliación del parque de generación de la CFE para garantizar el suministro de energía en el país. Víctor Rodríguez Padilla deberá de dar certeza con respecto al cumplimiento de las obligaciones financieras de PEMEX para poder despejar el camino a otras decisiones relevantes en los negocios de exploración y producción, y de refinación.

Si estos funcionarios logran materializar esto en un tiempo razonablemente corto, no sólo será posible aceptar que han cumplido con las expectativas, sino que permitirá pensar en que su presencia significa una nueva oportunidad para los actores involucrados en el sector energético de México.

Comenta y sigue a Arturo Carranza X y LinkedIn.

 

Tags: CNHCRELuz Elena GonzálezPEMEXSener

Noticias Relacionadas

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

16 mayo, 2025
PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

15 mayo, 2025
Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

14 mayo, 2025
Next Post
Prevé CRE impulso a electromovilidad con nueva regulación

Prevé CRE impulso a electromovilidad con nueva regulación

Sector energético puede funcionar sin CRE y CNH: AMDE

Sector energético puede funcionar sin CRE y CNH: AMDE

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    430 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad