Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Advierten aparición de “cárteles” de gas LP por troquelado de cilindros

Adrián Arias by Adrián Arias
19 agosto, 2024
24
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Advierten aparición de “cárteles” de gas LP por troquelado de cilindros

La propuesta de troquelado de cilindros de gas LP que alista la Comisión Reguladora de Energía (CRE) podría generar la aparición de cárteles de gaseros que afectarían la competencia en el sector, y condiciones de deterioro en los cilindros que implicarían riesgos para los consumidores, advirtieron asociaciones del gremio.

La CRE trabaja en un anteproyecto que propone el troquelado de cilindros, es decir, que las gaseras graben su marca en los cilindros, y que los consumidores solo puedan llenar ese envase metálico solamente con la empresa que ponga la marca, señala el documento “DACGS Intercambio de Cilindros Portátiles CRE”, al cual Energy21 tuvo acceso.

Bajo este esquema el consumidor pierde el derecho de disponer libremente de su cilindro portátil, obligándolo a adquirir su gas LP exclusivamente de la gasera cuyo nombre o marca comercial aparece marcado en el cilindro, y las gaseras que tengan celebrado un convenio de intercambio con la empresa en cuestión, detalla el análisis firmado por la Asociación de Distribuidores de Gas LP (ADIGAS), la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE), y la Asociación de Distribuidores de Gas LP del Nordeste (ASOCINOR).

Las asociaciones alertan diversos daños al mercado, pues señalan que se podrían generar cárteles de gaseras que realizarían pactos anticompetitivos con motivo de los convenios de intercambio.

 

“Las gaseras pueden agruparse a manera de cártel”con el objeto de perjudicar a su competencia”, detallan.

 

En este escenario los cárteles podrían excluir a otras empresas de los convenios a efecto de generar una ventaja comercial (por ejemplo, establecer una red extendida de vehículos de reparto entre los miembros de un convenio), lo que fomentaría un trato “preferencial” entre distintos miembros del convenio (con el propósito de afectar algún miembro).

También podría generarse un deterioro en la condición del cilindro portátil debido al constante corte y soldado de sus partes, que al tener que realizarse al menor costo posible, termina por debilitar la fuerza estructural de la lámina y las costuras del envase, por no mencionar que el acero utilizado para la realización de estas modificaciones no es el especificado en la norma sino acero genérico.

El esquema generaría un incremento en el costo de operación para las gaseras que tarde o temprano lleva a las empresas distribuidoras a buscar fuentes de financiamiento alternas o incluso indebidas como dar litros o kilos incompletos.

 

“El consumidor cansado de que no le den los kilos completos y que los envases estén en mal estado, buscará satisfacer su necesidad por otras vías, como el pigteleo en estaciones de carburación tanto legales como piratas”, advierten.

 

Se fomentaría la creación de talleres “clandestinos” para la realización de estas modificaciones que, dadas las condiciones precarias de su funcionamiento, ocasionarían importantes daños medioambientales.

 

“Los cilindros portátiles en su interior guardan residuos altamente contaminantes como el mercaptano, que con motivo del procedimiento de modificación son derramados generalmente en zonas rurales en el suelo silvestre”, alertan.

 

En el corto plazo desaparecerían los cilindros portátiles “genéricos” (dado que todos ellos se volverían troquelados); por lo que, todos los consumidores se volverían clientes “pseudo cautivos”, añaden.

 

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: ADEEAdigasASOCINORcilindrosCREGasgas LPtroquelado

Noticias Relacionadas

Rezagos de la CRE: Una carga para la nueva era energética

Rezagos de la CRE: Una carga para la nueva era energética

8 mayo, 2025
Impacto de la reforma energética en el sector privado

Impacto de la reforma energética en el sector privado

6 mayo, 2025
Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

6 mayo, 2025
PEMEX reporta peores niveles de contaminación en 15 años

PEMEX reporta peores niveles de contaminación en 15 años

5 mayo, 2025
Next Post
CFE Distribución reporta 88.5 mil mdp en ingresos al cierre del primer semestre

CFE Distribución reporta 88.5 mil mdp en ingresos al cierre del primer semestre

¿Quién gana con Lakach?

¿Quién gana con Lakach?

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad