Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Ven potencial de 30 mil mdd en inversión eólica

Adrián Arias by Adrián Arias
30 octubre, 2024
25
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ven potencial de 30 mil mdd en inversión eólica

México tiene el potencial de generar inversiones de 30 mil millones de dólares en energía en eólica para el año 2030, afirmaron especialistas de la industria.

“México tiene potencial de atraer 30 mil millones de dólares y 50 mil millones para 2030 y 2050, respectivamente, en el sector eólico, y nuestra postura es colaborar con el gobierno”, dijo Andrea Servín, subgerente de eficiencia energética de Grupo México.

Afirmó que las propuestas del Gobierno federal en materia de energía, “son interesantes y estamos en un momento histórico crucial, porque definiremos si vamos a alcanzar el 45 por ciento de energías renovables para el 2030”.

“Vamos a estar atentas a la reglas que se presentarán próximamente, confiamos en el discurso de que la energía limpia será prioridad”, afirmó Daniela Medina, integrante del Comité de Expertas de Energía Eólica de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

Explicó que México cuenta con 7.6 MegaWatts (MW) de capacidad eólica instalada, que representan 6% del total de la matriz energética, “y con el 46% del mercado que nos está asignado el Gobierno podemos crecer bastante”.

Las expertas consideraron que con reglas claras para inversión, la participación de la energía eólica podría duplicarse a 12% hacia 2030.

Las integrantes del Comité propusieron una agenda que contempla medidas para la transición energética, el fortalecimiento de infraestructura eléctrica y el combate a la pobreza energética.

Señalaron que la situación climática es alarmante y que se requieren medidas inmediatas para atender esas crisis.

“Consideramos que es positivo que las energías renovables están en la agenda de la nueva administración, además de la preocupación por avanzar en la transición energética”, dijo Daniela Medina.

Explicó que uno de los ejes de la agenda es atender la pobreza energética, que afecta a aquellas personas que gastan más del 10% de sus ingresos mensuales en la canasta de energéticos, situación que afecta al 36% de los mexicanos.

Renata herrera, abogada especialista en energía, dijo que otro de los ejes de la agenda es promover marcos regulatorios claros para dar certeza a todos los actores del mercado.

“Es indispensable para las metas de des carbonización el actualizar todos los procesos regulatorios”, afirmó.

Andrea Servín añadió que también se requiere construir programas de capacitación eólico al alcance de todos, mediante repositorios de información o cursos con enfoque de género y buscando colaborar con el gobierno.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: AMDEEenergía eólicaInversionespobreza energética

Noticias Relacionadas

Techos solares al rojo vivo; el sector encenderá inversiones por mil mdd

Techos solares al rojo vivo; el sector encenderá inversiones por mil mdd

28 agosto, 2025
Apagones ponen en jaque a industria manufacturera: Fracttal

Apagones ponen en jaque a industria manufacturera: Fracttal

12 agosto, 2025
PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

12 agosto, 2025
¡Adiós, Iberdrola! Cox se queda con su imperio en México

¡Adiós, Iberdrola! Cox se queda con su imperio en México

4 agosto, 2025
Next Post
Empresas, el motor de la transición energética para Finsolar

Empresas, el motor de la transición energética para Finsolar

Publican reforma energética; PEMEX y CFE vuelven a ser empresas públicas

Publican reforma energética; PEMEX y CFE vuelven a ser empresas públicas

Más Leídas

  • Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

    50 shares
    Share 20 Tweet 13
  • CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

    48 shares
    Share 19 Tweet 12
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Gasolina bajo la lupa; Ciefsa lanza sello de calidad para estaciones

    49 shares
    Share 20 Tweet 12

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad