Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Van por régimen de sostenibilidad en PEMEX

Adrián Arias by Adrián Arias
10 diciembre, 2024
19
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Van por régimen de sostenibilidad en PEMEXEl borrador de modificaciones a la Ley de PEMEX que se analiza en el Congreso de la Unión contempla incluir un régimen de sostenibilidad, para que la petrolera diseñe estrategias partir de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), para reducir el impacto de sus actividades.

El documento propone modificar el artículo 1 de la Ley de PEMEX para incluir como una de las materias del régimen especial la sostenibilidad y adicionar un Capítulo I Bis al Título Cuarto para regular esa materia, dividiendo temáticamente el capítulo en tres secciones que contienen disposiciones que regulan a la sostenibilidad desde las perspectivas ambiental, social y de gobernanza.

El texto señala que PEMEX y, en su caso, las empresas filiales, “deben reducir el impacto ambiental de sus actividades, orientando sus esfuerzos hacia un desempeño más eficiente de sus operaciones y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, mediante el uso de fuentes de energía renovables y de energías limpias en el desarrollo de sus actividades empresariales, económicas, industriales y comerciales en términos de su objeto, para la transición hacia una economía de baja emisión de carbono, en cumplimiento a los tratados internacionales de los que México sea parte”.

La propuesta recicla algunas de las acciones que PEMEX ya implementa en este aspecto, por ejemplo que el plan de negocios contenga las principales estrategias, acciones, proyectos, iniciativas y metas para alcanzar el desempeño sustentable y sostenible de las actividades de la empresa.

Establece que el Comité de Sostenibilidad deberá proponer las directrices, prioridades y las políticas generales en materia ambiental, social y de gobernanza, así como cualquier otro aspecto de sostenibilidad vinculado a las operaciones de PEMEX, sus empresas productivas subsidiarias y, en su caso, empresas filiales.

Dicho comité estará integrado por tres consejeros independientes y será presidido, de manera rotatoria cada año, por uno de ellos, según lo determine el Consejo de Administración, así como por un representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Además, planteará al Consejo de Administración recomendaciones para la adopción y seguimiento de las mejores prácticas internacionales, estándares y certificaciones en materia de sostenibilidad, incluyendo lo relacionado con el impacto del negocio.

Revisará y opinará sobre los informes en materia de sostenibilidad para su presentación al Consejo de Administración, así como emitir observaciones o propuestas de mejora.

En resumen, se están elevando al rango de ley las acciones que PEMEX ya implementaba desde 2023 en materia de sustentabilidad.

La duda es si realmente servirá de algo para reducir el impacto ambiental de la petrolera, ya que ante las ineficiencias de PEMEX es posible que la mayoría de estas medidas queden en letra muerta.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: legislaciónLEY DE PEMEXmedio ambientePEMEXreformasostenibilidad

Noticias Relacionadas

Sostenibilidad, principio transversal de PEMEX y PMI: Margarita Pérez Miranda

Sostenibilidad, principio transversal de PEMEX y PMI: Margarita Pérez Miranda

3 julio, 2025
CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

2 julio, 2025
PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

3 julio, 2025
En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

1 julio, 2025
Next Post
EnBio®; el programa de envíos sostenibles de Estafeta

EnBio®; el programa de envíos sostenibles de Estafeta

Reconocen a Grupo Lala por uso de energía limpia en sus operaciones 

Reconocen a Grupo Lala por uso de energía limpia en sus operaciones 

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad