Es urgente descarbonizar las flotas vehiculares para combatir el cambio climático, ya que el transporte es el responsabe del 23% de las emisiones globales de CO2, señala el 2024 Global Electrification Report.
El análisis señala que el 75% de estas emisiones proviene del transporte por carretera. Destaca estrategias como optimizar el tamaño y uso de vehículos, reducir la inactividad y adoptar vehículos eléctricos (EV) para lograr estos objetivos.
Indica que los vehículos eléctricos se posicionan como una solución clave debido a su menor costo total de propiedad y sus reducidas emisiones a lo largo de su ciclo de vida.
En regiones como Europa, estos vehículos ya son competitivos frente a los motores de combustión interna en flotas ligeras. Además, las ventas globales han crecido un 600 por ciento desde 2018, impulsadas por mejoras tecnológicas y normativas favorables.
No obstante, el informe identifica barreras para la transición, como los altos costos iniciales, la infraestructura de carga limitada y la resistencia al cambio.
Para superarlas, se proponen estrategias que incluyen la implementación de planes piloto y el uso de datos telemáticos para optimizar las operaciones y la infraestructura de carga.
El informe destaca que el cambio hacia flotas eléctricas es una necesidad creciente. Con políticas públicas de apoyo, avances tecnológicos y la ampliación de la infraestructura de carga, las organizaciones pueden beneficiarse económicamente mientras contribuyen a un futuro sostenible.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx