Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

Adrián Arias by Adrián Arias
9 julio, 2025
14
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tres empresas en la mira por red de combustible ilegalEl reciente decomiso histórico de 15 millones de litros de combustible robado, puso en el ojo de las autoridades mexicanas a las empresas Ingemar, Belar Fuels y Lambrucar, por su posible implicación en el contrabando ilegal de gasolinas y diésel.

Ingemar fue constituida en 2018, como empresa de servicios portuarios y dragado en Baja California, y en 2023 obtuvo permisos por la Secretaría de Energía (SENER) para importar hasta 500 millones de litros de combustibles.

La empresa fue creada por José Merino Valdés Cuervo, Ricardo Thompson Ramírez y Ricardo Thomson Navarro.

Ingemar compra combustible en Estados Unidos, a través de la comercializadora texana Belar Fuels Company; también concretó una asociación con las firmas Crismon Hidrocarburos y Derivados, y la firma Lambrucar para vender el hidrocarburo en México.

Ingemar utilizó copias de facturas falseadas, además de pedimentos de importación y fichas de embarques para reportar menos litros de combustible del que realmente ha ingresado a México para evadir el pago de impuestos, tal y como lo detectó la autoridad federal durante el decomiso de 15 millones de litros combustible, el domingo pasado, de acuerdo con una investigación del sitio En Punto.

Las facturas que utiliza corresponden a la comercializadora texana Belar Fuels Company,  en cada operación registran compras menores a 20 mil litros de combustible, que es transportado a territorio mexicano en ferrotanques, cargados con 110 mil litros, cada uno,  por lo que no reportan los 90 mil litros que van de más en cada ferrotanque, según la investigación.

Así sucedió con los 129 ferrotanques asegurados en Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila, que ingresaron al país y en donde habría reportado sólo 10% de la carga.

Las autoridades están investigando a las empresas por un presunto huachicol fiscal, una práctica en donde las empresas falsean datos de importación para hacer pasar los productos como otros aceites o lubricantes, o bien para reportar menor cantidad de la que ingresan al país.

A su vez, el ex gobernador panista Ernesto Ruffo Appel, actual accionista mayoritario de Ingemar, informó que puso a disposición de las autoridades la información de la firma después de que fuera vinculada al histórico decomiso de huachicol.

“Esto tiene que ver con poner a disposición toda la información de la compañía que soy parte, que es mencionada por la investigación del señor Harfuch para que públicamente puedan revisar toda la documentación que está en nuestra mano y que está avalada, certificada por la aduana, el SAT y también la Secretaría de Energía, no tenemos nada irregular en el trabajo que se ha hecho”, dijo en un video en sus redes sociales.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: BELAR FUELScombustiblehuachicolINGEMARLAMBURCAR

Noticias Relacionadas

Saltillo, el epicentro del mayor golpe al robo de combustible

Saltillo, el epicentro del mayor golpe al robo de combustible

8 julio, 2025
CCE reconoce acciones de las autoridades para combatir el huachicol 

CCE reconoce acciones de las autoridades para combatir el huachicol 

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicol en México 

Desarticulan banda de huachicol en México 

30 junio, 2025
Mercado de combustibles ante la reforma judicial

Mercado de combustibles ante la reforma judicial

24 junio, 2025
Next Post
BBVA México destina 578 mdp al mes para movilidad híbrida y eléctrica

BBVA México destina 578 mdp al mes para movilidad híbrida y eléctrica

ABB México impulsará transición energética con Kuren Industrial 

ABB México impulsará transición energética con Kuren Industrial 

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    1806 shares
    Share 722 Tweet 452
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    60 shares
    Share 24 Tweet 15
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • CNE “enciende el switch” a la CFE; aprueba primeros permisos

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    35 shares
    Share 14 Tweet 9

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad