La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) dijo que el acuerdo para topar el precio de la gasolina Magna en 24 pesos por litro, debe de ir acompañado de medidas que impulsen al sector gasolinero, como la liberación de permisos y más infraestructura.
“Consideramos que, para lograr una solución integral en el mercado de combustibles que contribuyan a los objetivos de política pública en materia de precios, es fundamental implementar distintas medidas”, indicó el organismo.
Solicitó combatir el mercado ilícito de petrolíferos en todas sus formas, fortalecer los procesos para evitar la importación de combustibles de manera ilegal, además de eficientar las operaciones aduaneras para facilitar el libre tránsito de los petrolíferos que cumplen con las regulaciones vigentes.
También pidió incrementar y facilitar el otorgamiento de permisos para infraestructura, como el almacenamiento de gasolinas, con el fin de contar con mayores alternativas de abastecimiento que permitan ofrecer combustibles a precios más justos.
“Es fundamental que cualquier mecanismo propuesto para alcanzar la factibilidad de los combustibles considere las condiciones económicas, logísticas y operativas de la realidad de PEMEX, evitando distorsiones que perjudiquen la viabilidad del suministro a largo plazo”, añadió el organismo.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx