Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

Tarifa eléctrica sería hasta un 40% menor con almacenamiento de energía

redaccion-energy21 by redaccion-energy21
24 mayo, 2024
EnviarCompartirCompartir
Tarifa eléctrica sería hasta un 40% menor con almacenamiento de energía

La industria automotriz representa el 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y, tan solo en el mes de abril se fabricaron 358 mil 575 unidades en México, siendo esta cifra 57.72 por ciento más alta en comparación con el primer cuatrimestre de 2023, por lo que es importante impulsar medidas que permitan el desarrollo del sector generando ahorros.

 

Bajo este escenario, Enlight considera que es necesaria la integración de soluciones con fuentes renovables y microrredes de energía solar que impulsen la competitividad en la industria automotriz.

                                    

Un análisis de McKinsey reveló que, las emisiones contaminantes de los vehículos de combustión interna pueden reducirse hasta en un 29 por ciento para 2030 y, para lograrlo, la cadena debe priorizar las tecnologías para alcanzar esta meta.

 

Además, de que existen estrategias para disminuir hasta en un 66 por ciento las emisiones contaminantes de la producción en los próximos 6 años. Por lo que una solución es la energía solar, misma que ayudaría a disminuir los costos de la producción automotriz.

 

“Al generar energía a través de paneles solares no se emite CO2 a la atmósfera, mientras que el consumir energía de la red nacional equivale a emitir 438 gramos de CO2 por cada kWh, así que los sistemas fotovoltaicos, además de disminuir costos, también ayudan a reducir emisiones”, indicó Manuel Ahumada, socio y director comercial de Enlight.

 

Precisó que, al integrar los sistemas de almacenamiento de energía con paneles fotovoltaicos, se elimina la variabilidad de las energías renovables, pues asegura la continuidad operativa de las plantas automotrices.

 

“(…) las soluciones pueden ser focalizadas en partes específicas de la producción para bajar los altos consumos de energía u otorgar ahorros económicos con energía almacenada, generando ahorros de hasta el 40% de la factura eléctrica”, apuntó.

 

Actualmente, la matriz energética de México está compuesta en un 68.8 por ciento por combustibles fósiles, sin embargo, los retos de la industria automotriz no se encuentran en la cantidad de energía que requerirán las unidades eléctricas, sino en la calidad y el origen de las fuentes para alimentarlos.  

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista ¡Dale clic!

RevistaE21-Mayo-2024

Tags: almacenamiento de energíaEnlightIndustriamanuel ahumada

Noticias Relacionadas

Enlight ve potencial para lA energía solar con Plan México

Enlight ve potencial para lA energía solar con Plan México

23 abril, 2025
Sistemas de almacenamiento de energía eléctrica, un paso firme hacia la estabilidad energética de México

Sistemas de almacenamiento de energía eléctrica, un paso firme hacia la estabilidad energética de México

22 octubre, 2024
Almacenamiento de energía, respuesta ante apagones: Energía Real

Almacenamiento de energía, respuesta ante apagones: Energía Real

2 septiembre, 2024
Generación distribuida en México: un sector imparable

Generación distribuida en México: un sector imparable

12 agosto, 2024
Next Post

Cemefi reconoce a Iberdrola como Empresa Socialmente Responsable

Litio MX, la promesa hecha elefante blanco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    291 shares
    Share 116 Tweet 73
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    203 shares
    Share 81 Tweet 51
  • Publican el reglamento interior de la Comisión Nacional de Energía

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    22 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad