Con el objetivo de impulsar la profesionalización del personal técnico en México, Scania llevó a cabo la cuarta edición nacional de Top Team, un encuentro que reúne a su personal proveniente de diversas entidades.
Esta competencia evalúa el conocimiento de los técnicos en mantenimiento, diagnóstico y reparación de vehículos o motores de la marca. En esta ocasión, se contó con la participación de su personal proveniente del Estado de México, Guadalajara, Puebla, Querétaro y Veracruz.
Los técnicos fueron evaluados en áreas de mantenimiento preventivo, electricidad básica, sistemas de transmisión, frenos y tecnologías como el sistema de combustible XPI.
El equipo ganador fue el nombrado como ‘Dream team’ conformado por José Uriel Cortés Ramírez, Roberto de Jesús Barbosa Campos, Ricardo Sánchez Luna, Arturo Rojas Mendoza, Víctor Arturo Martínez Romero, Israel Paisano Villarreal y Alfredo Sandoval Rodríguez, provienen del estado de Puebla.
Los integrantes de este equipo serán los representantes de México en la competencia regional que se realizará en Argentina el próximo mes de noviembre.
“Top Team es mucho más que una competencia; es el reflejo del compromiso, la dedicación y el corazón que cada uno de ustedes pone en su trabajo. En Scania, somos personas trabajando para personas y sabemos que detrás de cada servicio exitoso hay una persona que se prepara, que aprende y que da lo mejor de sí”, expresó Maite Delgadillo, directora de Experiencia de las Personas y Cultura Sustentable en Scania México.
Por su parte, Alejandro Mondragón, CEO de la compañía en nuestro país, resaltó que este tipo de dinámicas refleja el talento técnico en México, además de que los impulsa a otorgarles mejores herramientas y programas de capacitación.
“Este logro no es solo de sus equipos, es de toda una organización que confía en ustedes. Representar a México es un orgullo, pero también una gran responsabilidad y con su esfuerzo, están demostrando que estamos listos para liderar el cambio”, apuntó.
Es importante mencionar que los técnicos deben tomar al menos 3 capacitaciones por año, pues se busca que, en un periodo de 2 a 5 años, alcancen el nivel de expertos en sus respectivas áreas.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx