Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Capacidad de energía renovable en México debe sumar 79 GW en 26 años: AMH2

Daniela Loredo by Daniela Loredo
30 enero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Capacidad de energía renovable en México debe sumar 79 GW en 26 años: AMH2

Enviada

 

Monterrey, N.L. – La capacidad de energía renovable en México debe sumar 79 Gigawatts (GW) y 50 GW de electrólisis para poder cubrir la demanda de Hidrógeno Verde (HV) para 2050, adelantó este martes Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2).

 

“Al final del día, si no incrementamos la penetración renovable en el país, no vamos a poder producir hidrógeno limpio”, declaró en el marco de la 3ra edición de la H2 Expo Hidrógeno celebrada en la capital de Nuevo León.

 

Para 2025 la capacidad debe añadir al menos 2 GW de capacidad renovable y al menos 1 de electrólisis, se apreció en su presentación.

 

Recordó que actualmente el Hidrógeno gris es el de mayor consumo, principalmente por Petróleos Mexicanos (PEMEX) por lo que el reto es reemplazar dicho energético por uno limpio. “Es responsabilidad de todos poder avanzar”, subrayó.

 

Reconoció el interés tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de empresas privadas como CEMEX, Siemens Energy, Holcim y Dhamma, por mencionar algunas, por apostar por el HV al punto de que se tienen mapeados proyectos cuya inversión alcanza los 20 mil millones de dólares.

 

“Esperamos que estos proyectos puedan ver la luz rápido. Evidentemente inversiones de este tamaño, necesitan tiempo de planeación, maduración, instalación…en fin, pero ya están anunciados”, dijo.

 

1

 

En ese sentido,  Heberto Barrios Castillo, responsable Asuntos de la Subsecretaria de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía (SENER) reiteró el compromiso de la administración federal por la transición energética, donde el uso de HV sin duda es imperativo.

 

Tal es el caso de la incorporación del HV en Centrales de Ciclo Combinado (CCC), información incluida en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2022-2036 o también lo planteado en el Prodesen 2023-2037 donde se contempla el desarrollo de la infraestructura en producción de HV.

 

“Se ha priorizado en los principales usos de Hidrógeno, tales como; almacenamiento de energía renovable y movilidad eléctrica entre otras. Así como el aprovechamiento de sus derivados. Trabajamos en emitir lineamientos para la producción de hidrógeno nacional”, declaró el funcionario.

 

Desde su óptica, México es un país totalmente comprometido con la transición energética y el Hidrógeno Verde es una gran alternativa para ello.

 

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx

¡Escucha el nuevo episodio del Energy21 Podcast! Da clic en la imagen

Energy21-Podcast

standard
Tags: Asociación Mexicana del Hidrógeno VerdeEnergía RenovableISRAEL HURTADO

Noticias Relacionadas

Asociación de Hidrógeno cambia nombre a AMHTE

Asociación de Hidrógeno cambia nombre a AMHTE

4 junio, 2025
Hidrógeno verde aportaría recaudación de 1.9 mil mdd

Hidrógeno verde aportaría recaudación de 1.9 mil mdd

24 octubre, 2024
Energía Real dona central solar a centro de rehabilitación APAC

Energía Real dona central solar a centro de rehabilitación APAC

8 marzo, 2024
Proyectos de H2 verde en México atraen inversiones por alrededor de 20 mil mdd

Proyectos de H2 verde en México atraen inversiones por alrededor de 20 mil mdd

17 enero, 2024
Next Post
Aún con imposibilidad jurídica, CRE da permiso de comercialización a Xaxamani Energy

Aún con imposibilidad jurídica, CRE da permiso de comercialización a Xaxamani Energy

Empresa Cultivo levanta ronda de 14 mdd para reducir emisiones contaminantes

Empresa Cultivo levanta ronda de 14 mdd para reducir emisiones contaminantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    68 shares
    Share 27 Tweet 17
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    22 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad