Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

México está 37.5% lejos de su meta de generación limpia para 2030

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
21 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
México está 37.5% lejos de su meta de generación limpia para 2030

México, como país, está 37.5 por ciento lejos de la meta de generación limpia para 2030, pues para alcanzar los 40 gigawatts instalados, prometidos por el Canciller Marcelo Ebrard en noviembre de 2022, hace falta la incorporación de 25 gigawatts de nueva capacidad a la matriz energética actual.

 

Lo anterior significaría multiplicar los 70 parques eólicos ya existentes y así incrementar su producción, que actualmente es de casi 7.5 gigawatts de acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AEMDEE).

 

En ese sentido, la empresa Sarens, recuerda la importancia de mantener estable la inversión en la creación de nuevos parques eólicos para alcanzar las metas sostenibles del país, así como trabajar en el mantenimiento predictivo y correctivo de las instalaciones ya existentes.

 

Desde la óptica del líder mundial en levantamiento de cargas pesadas, transportes especiales y servicios de alquiler de grúas, y actor de relevancia internacional en la puesta en marcha de nuevos parques eólicos en todo el mundo, México deberá incrementar de una forma muy importante su apuesta por la instalación de nuevos parques de generación de energía eólica y solar en los próximos años para cumplir con sus objetivos medioambientales.

 

“Es necesario tomar ya decisiones ágiles que pasen por apostar decisivamente por la energía eólica como herramienta para cumplir los objetivos de nuestro país en su ruta hacia la descarbonización de la energía”, destaca Jose Aceves, Country Manager de Sarens en México.

 

De acuerdo con la AMDEE, en la actualidad ya están construidas instalaciones capaces de producir cerca de 1 gigawatt adicional, solo a la espera de autorización del Gobierno.

 

Te sugerimos: Duplicar capacidad eólica instalada en México, sólo con voluntad: Amdee

 

En total, se estima que la energía eólica ya genera aproximadamente 35.000 empleos directos en el país, y un descenso en las emisiones de CO2 de 12.2 millones de toneladas, equivalentes a 3 millones de autos.

 

El dato

Sarens cuenta con amplia experiencia internacional en la rehabilitación, mantenimiento y mejora de parques eólicos en todo el mundo. En México ha participado recientemente en las tareas de descenso, izado y colocación de las palas de los aerogeneradores de la quinta fase del parque eólico de Reynosa en colaboración con Vestas. Además, ha participado en importantes proyectos eólicos como Saint Brieuc, Fécamp o Saint-Nazaire en Francia; en los de Soetwater y Karusa en Sudáfrica; o Markbygden en Suecia, entre otros.

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx  

 

Te invitamos a leer la revista E21 del mes de marzo. Da clic aquí. 

Banner-RevistaE21-Marzo-2023

 

 

 

standard
Tags: Energías renovablesGeneración eléctricaSARENS

Noticias Relacionadas

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

20 noviembre, 2024
INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

3 septiembre, 2024
Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

26 agosto, 2024
Generación eléctrica verde constituirá 62% de la matriz energética hacia 2050: EY

Generación eléctrica verde constituirá 62% de la matriz energética hacia 2050: EY

26 marzo, 2024
Next Post
Cuatro parques eólicos del Istmo de Tehuantepec serán de uso mixto

Cuatro parques eólicos del Istmo de Tehuantepec serán de uso mixto

México alcanzará la soberanía energética en 2024: AMLO

México alcanzará la soberanía energética en 2024: AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad