Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Urgen estrategia nacional unificada de hidrógeno en México

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
9 febrero, 2023
EnviarCompartirCompartir
Urgen estrategia nacional unificada de hidrógeno en México

Contar con una hoja de ruta en México para la adopción de hidrógeno verde, que tenga como objetivo generar una estrategia nacional unificada de hidrógeno en México, es el paso para una adopción viable del combustible limpio, que servirá para la generación de energía sustentable, señalaron especialistas en la Expo Hidrogeno 2023, celebrada esta semana en Monterrey, Nuevo León.

 

 

“El año pasado hicimos un diagnóstico e identificamos posibles barreras de entrada del hidrógeno: retos y oportunidades. Hoy me da mucho gusto que ya se esté avanzando regionalmente en el tema”, resaltó Israel Hurtado, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2).

 

 

Hurtado destacó que la Asociación que representa, ya se encuentra trabajando en 2 vertientes: primero, el impulso a proyectos específicos aterrizados. “Ya existe algunos proyectos en marcha en diferentes etapas de desarrollo, los tenemos mapeados y trabajamos para impulsarlos efectivamente”, dijo.

 

 

Como segunda vertiente está la regulación específica, en la que ya se está avanzando. Sin embargo, el presidente ejecutivo de la AMH2, destacó que es necesario construir alianzas entre actores públicos, privados, agencias de cooperación y banca, para concretar los proyectos.

 

 

“La AMH2 participa en diversas alianzas internacionales, por ejemplo, ya estamos colaborando con otras asociaciones de hidrógeno que tienen una vocación industrial en países como Colombia, Perú y Chile, en América Latina y con Estados Unidos y Canadá en América del Norte. Además, estamos por ingresar a una organización internacional de hidrógeno industrial y hemos fortalecido el trabajo con algunas instituciones, organizaciones y clústeres de energía”, abundó.

 

 

Por su parte, Natalia De la Fuente, asesora de regulación del Sector Energético de la Secretaría de Economía del Estado de Nuevo León, compartió que el Gobierno de la entidad ha impulsado el tema, por ello en 2022 desarrolló el estudio “Potencial del hidrógeno verde en Nuevo León”, en el que participaron diversos actores, entre ellos GIZ.

 

 

“Comenzamos a detectar las necesidades que se tenían y los intereses hacia donde se estaba moviendo el tema, gracias a este estudio vamos a poder mapear los enfoques; pero requerimos que la industria también participe porque es un trabajo colaborativo, no podemos hacerlo solos. Se trata de una integración entre los expertos, consumidores, desarrolladores de tecnología y el gobierno”, indicó.

 

 

En lo referente la hoja de ruta para la adopción de hidrógeno verde De la Fuente detalló que, desde su perspectiva, esta debe darse regionalizada debido a que cada entidad tiene ventajas y desventajas.

 

 

“A partir de esto iremos articulando y mapeando el potencial del hidrógeno verde e impulsarlo a nivel nacional con indicadores medibles, asimismo es importante tomar en cuenta las experiencias internacionales para aprender de ello, pero incluso ir más allá, tenemos que tomar ventaja del trabajo previo y traerlo a México”, indicó.

 

 

Por su parte, Humberto Becerra, investigador del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), detalló que lo fundamental para una hoja de ruta es planear metas razonables, pero visibles, así como definir números razonables.

 

 

En tanto, Emmanuel Ibarra, coordinador de Eficiencia Energética para el Bienestar de la Comisión Estatal de Energía de Baja California, definió que la ruta debe venir del Gobierno federal. “La Secretaría de Energía (Sener) debería tomar las riendas para ser el parteaguas en la adopción del hidrógeno verde y trabajar en sintonía”, compartió.

 

 

Finalmente, Hurtado mencionó, “la estrategia nacional de hidrógeno debe ser convocada por el gobierno, a modo de una hélice de 4 aspas:  industria, académica, sociedad y autoridades.

 

 

“Otros países nos llevan ventaja, pero México debe de empezar a trabajar en ello, por supuesto que ayuda el hecho de que haya hojas de ruta estatales, porque nos llevará a tener hubs de hidrógeno.

 

 

Igualmente tenemos que pensar mucho más allá del consumo o la producción de hidrógeno. Existe toda una industria alrededor, por ejemplo, la fabricación de electrolizadores, de celdas de combustible de hidrógeno, vehículos a hidrógeno, turbinas, etc. existe un área de oportunidad importante en la que México puede ser punta de lanza”, abundó.

 

Con información de Elizabeth Díaz Navarrete / @Liznomas // @GrupoT21

 

Comenta y síguenos en @Energy21mx 

 

       ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

 

standard
Tags: EXPO HIDRÓGENOHIDRÓGENO VERDEISRAEL HURTADO

Noticias Relacionadas

Hidrógeno verde aportaría recaudación de 1.9 mil mdd

Hidrógeno verde aportaría recaudación de 1.9 mil mdd

24 octubre, 2024
Una cadena logística más contaminante

Una cadena logística más contaminante

27 marzo, 2024
Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

22 marzo, 2024
El país necesita estrategia nacional para proyectos de hidrógeno verde: FHS México

El país necesita estrategia nacional para proyectos de hidrógeno verde: FHS México

15 marzo, 2024
Next Post
Buscará Litio Mx mayor participación del Estado en acuerdos con IP

Buscará Litio Mx mayor participación del Estado en acuerdos con IP

Estas son las 14 tendencias que marcarán el futuro de las gasolineras en México

Estas son las 14 tendencias que marcarán el futuro de las gasolineras en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    167 shares
    Share 67 Tweet 42
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad