Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Central de Abasto y su ambicioso proyecto solar fotovoltaico

Daniela Loredo by Daniela Loredo
28 septiembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Central de Abasto y su ambicioso proyecto solar fotovoltaico

El Gobierno capitalino, la Secretaría de Energía (Sener), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) trabajan en conjunto para lograr un ambicioso proyecto solar fotovoltaico en los techos de la Central de Abastos, situada en la Alcaldía Iztapalapa en la CDMX, que además de beneficiar a los comerciantes, también contribuya con la reducción de emisiones contaminantes al ambiente.

 

Las dos fases del proyecto fueron anunciadas en febrero de 2021; hoy, a 17 meses de distancia, se han instalado mil módulos solares, con un peso de 29 kilogramos, 2.3 metros de alto, 1.13 metros de ancho cada uno con una potencia individual de 540 watts.

 

De acuerdo con el diseño, la magna obra contará con dos sistemas de 0.5 megawatts cada uno en modalidad de generación distribuida, es decir, para autoconsumo de la Central, sin embargo, la energía producida también beneficiara al público visitante ya que se pretende ‘iluminar’ las áreas comunes.

 

“A su vez, se busca generar energía para el sistema de transporte eléctrico que opera el Gobierno de la CDMX”, añade Alberto Valdés, director general de desarrollo y sustentabilidad energética de la Sedeco en entrevista para Energy21.

1

                                     Alberto Valdés, director general de desarrollo y sustentabilidad energética de la Sedeco

 

Como parte de la primera etapa, se instalarán módulos en 11 naves de las 40 que tiene el mercado mayorista; para la segunda se ocuparán entre 22 y 23 naves para así alcanzar una potencia total de 18 megawatts.

 

Lo anterior, cabe destacar, dejará importantes ahorros en el pago que se realiza a la CFE equivalente a 70 millones de pesos anuales, además de que se evita la emisión de casi 13 mil toneladas de dióxido de carbono.

 

Valdés compartió que la empresa Canadian Solar participó en el proyecto proporcionando los paneles solares, mientras que los inversores son marca Huawei; Fortius Electromecánica S.A. es la responsable del desarrollo de la obra.

 

Cambios necesarios

Desde su óptica…

 

¡No te quedes a la mitad! Lee el articulo completo en nuestra edición digital de Septiembre. Da clic aquí

1

 

standard

Noticias Relacionadas

Tabasco tiene precio más bajo de gasolina regular en el Golfo 

Tabasco tiene precio más bajo de gasolina regular en el Golfo 

7 julio, 2025
Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

7 julio, 2025
Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

7 julio, 2025
Una norma ineficaz, es como café sin cafeína

Una norma ineficaz, es como café sin cafeína

7 julio, 2025
Next Post
Restan 2,500 mdp de inversión para construcción de Dos Bocas: Hacienda

Restan 2,500 mdp de inversión para construcción de Dos Bocas: Hacienda

Comce advierte problemas logísticos por eliminación de horario de verano

Comce advierte problemas logísticos por eliminación de horario de verano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    539 shares
    Share 216 Tweet 135
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • CNE “enciende el switch” a la CFE; aprueba primeros permisos

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    77 shares
    Share 31 Tweet 19

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad