Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Hidrógeno verde como reemplazo de combustibles fósiles

Daniela Loredo by Daniela Loredo
13 enero, 2023
EnviarCompartirCompartir
Hidrógeno verde como reemplazo de combustibles fósiles

La crisis climática, ocasionada en gran medida por las emisiones contaminantes de los combustibles fósiles, demanda soluciones que ayuden a avanzar hacia una transición energética, aunque eso amerite reemplazar la fuente de energía que ha contribuido por años con el desarrollo del mundo entero.

En la industria del transporte, los vehículos eléctricos fueron en su momento una gran alternativa para contribuir con el medio ambiente, sin embargo, el hidrógeno verde,  posee alta densidad másica, hecho que ofrece mayor autonomía que la electricidad y una recarga más rápida.

A la par, cuenta con potencial para almacenar energía igual que una batería, lo que sin duda beneficia a los trayectos largos.

 

La molécula de hidrogeno tiene alta densidad energética por unidad de masa: tres veces más que la gasolina y 120 veces más que las baterías de litio.

 

El origen

El proceso más eficiente de producción del también conocido como hidrógeno renovable o e-Hydrogen es mediante la electrólisis, un proceso que  consiste en la descomposición de las moléculas de agua (H2O) en oxígeno (O2) e hidrógeno (H2).

Sin embargo, cuando se aplica una corriente eléctrica externa  como la energía solar o eólica, la electricidad renovable se almacena en forma de hidrógeno, mientras que el oxígeno se envía a la atmósfera o puede ser comercializado como un subproducto. 

 

Tendencia

El uso del H2 en la movilidad se aprecia desde aquellos coches que usan hidrogeno en un motor de combustión modificado hasta los que usan una pila de combustible, es decir, usa tanques de hidrógeno donde se efectúa un proceso electroquímico que genera  electricidad, que queda almacenada en una batería, y agua, la cual se libera al exterior en forma de vapor.

 

La nueva era

Convencidos de que el desarrollo de una industria de energía sostenible requiere un replanteamiento y la energía renovable ya no se produce solo donde se necesita, sino donde los recursos naturales como el viento y el sol están disponibles en grandes cantidades, Siemens Energy apostó por la creación de nuevas cadenas de suministro para transportar energía renovable de una región a otra.

Ejemplo de ello es “Haru Oni”, una planta instalada en la región de Magallanes en Chile, diseñada para aprovechar las excelentes condiciones del viento del país, producir combustibles sintéticos e-fuels no contaminantes y abastecer una demanda de los vehículos de la marca Porsche en Alemania.

“Con este proyecto movimos la energía verde de Chile a Alemania”, destaca en entrevista con Energy21, Daniel Mendoza gerente de desarrollo de proyectos de generación de energía en LAM en Siemens.

Para este caso concreto, añade Mendoza, fue necesario ocupar CO2  (Dióxido de carbono) para crear metanol, un combustible que por sí solo puede servir para ‘alimentar’ a los vehículos, sin embargo, Porsche requería un mayor octanaje para sus unidades.

 “Se llevó otro proceso para tomar el aire de la atmósfera y mediante un proceso físico químico se obtuvo gasolina sintética”, comenta.

El uso de energía renovable y la captura de dióxido de carbono de la atmósfera lo convierten en un combustible neutro en carbono (Net Zero) cuando se quema; no produce nuevas emisiones de Gases de Efecto Invernadero ya que sólo devolvería el CO2 captado para su fabricación.

“Esta aplicación no es para ahorro de CO2, sino que se evita la producción de CO2;  mantiene la economía sin impactar el ambiente”, subraya Mendoza.

La apuesta de Siemens es lograr mover 50 millones de litros de este combustible a Alemania en 2024 y alcanzar los 550 millones de litros para 2026.

La transición hacia esta nueva era de combustibles avanza, revoluciona día a día aunque está claro que faltan detalles por solucionar y no son la solución definitiva a la crisis climática actual. Lo que es digno de celebrarse es que empresas automotrices se interesen por nuevas alternativas que al menos abran un espectro de esperanza.

ilustraciones, imágenes clip art, dibujos animados e iconos de stock de iconos de producción y entrega de hidrógeno - hidrogeno verde

 

Comenta y síguenos @Energy21Mx 

 

                      

 

 

 

 

standard
Tags: COMBUSTIBLES FÓSILESHIDRÓGENO VERDE

Noticias Relacionadas

Una cadena logística más contaminante

Una cadena logística más contaminante

27 marzo, 2024
Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

22 marzo, 2024
El país necesita estrategia nacional para proyectos de hidrógeno verde: FHS México

El país necesita estrategia nacional para proyectos de hidrógeno verde: FHS México

15 marzo, 2024
Grupo Bal Sustituirá diésel por celdas de combustible a base de HV en parte de su flotilla

Grupo Bal Sustituirá diésel por celdas de combustible a base de HV en parte de su flotilla

1 febrero, 2024
Next Post
Cuestiona Diavaz proyecto para que la CRE fije tarifas máximas de gas natural

Cuestiona Diavaz proyecto para que la CRE fije tarifas máximas de gas natural

Consultas T-MEC: ¿problemas en vista?

Consultas T-MEC: ¿problemas en vista?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La CDMX rompe con PEMEX por incumplimiento

    La CDMX rompe con PEMEX por incumplimiento

    54 shares
    Share 22 Tweet 14
  • Arrancan despidos en PEMEX, empleados alistan demandas

    2518 shares
    Share 1007 Tweet 630
  • CNE frena el crecimiento del mercado gasolinero

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Deuda, situación financiera y recorte institucional de PEMEX

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Propone Senado iniciativa de Economía Circular y Gestión de Residuos

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad