Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Invertir en energías limpias impulsarían crecimiento sustentable: BBVA Bancomer

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
30 enero, 2019
EnviarCompartirCompartir
Invertir en energías limpias impulsarían crecimiento sustentable: BBVA Bancomer

La energía eléctrica es un insumo indispensable para todos los sectores de la actividad económica en México, debido a sus fuertes encadenamientos productivos. Esta energía representa menos del 1.2% del Producto Interno Bruto (PIB) y cerca del 80% del sector de electricidad, agua y gas. Por ello, se hace indispensable abordar el balance entre los combustibles fósiles como principal insumo para la generación eléctrica y el impacto de las nuevas tecnologías para el desarrollo de energías limpias. 

Gerónimo Ugarte Bedwell, Economista Senior de BBVA Bancomer destaca que se espera que la implementación de los proyectos de las tres primeras subastas de largo plazo, así como la mejora en la red de transmisión y las nuevas inversiones públicas y privadas generen un crecimiento en el sector 22 que corresponde a la generación, transmisión y distribución de electricidad, agua y gas de 2.6% para 2018 y de 3.7% en el 2019.

Explica que en BBVA Bancomer se analizaron los encadenamientos en la producción de electricidad a través del cálculo de un índice a partir de la matriz insumo- producto, del cual se obtuvo como resultado que “la electricidad es el noveno subsector más encadenado en México, dentro de los 78 incluidos en el estudio”, ocupando el cuarto lugar en lo que se refiere a actividades secundarias, detrás de las industrias química y de derivados del petróleo y de la extracción de petróleo y gas.

“Es inminente que la inversión en México incluya la generación de electricidad por medio de energías limpias”, sentencia.

El economista precisa que en un estudio publicado en noviembre de 2018 “la capacidad instalada de energías limpias representó un 28.8% del total en 2017, mientras que en generación bruta la participación fue de 21.1%”. 

Las energías limpias renovables como las tecnologías hidroeléctrica, eólica, geotérmica y fotovoltaica, así como la generación por medio de bagazo, biogás y la tecnología híbrida aportaron un 15.7%; en ese mismo año, las no renovables, como la cogeneración eficiente y la tecnología nuclear, así como la generación por medio de licor negro, aportaron un 5.4% a la generación eléctrica nacional.

Estos resultados hacen inminente que la inversión en México incluya la generación de electricidad por medio de energías limpias pues, de acuerdo con Ugarte, esto garantizaría el cumplimiento de las metas definidas en la ley de transición energética, mitigaría las variaciones en los precios de combustibles fósiles a nivel nacional y promovería el crecimiento económico en un entorno de sustentabilidad.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx

standard
Tags: BBVA BancomerEnergías renovablesPIB

Noticias Relacionadas

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
RES concreta adquisición de firma de energías renovables

RES concreta adquisición de firma de energías renovables

4 marzo, 2024
Nissan logra ensamblar 2.5 millones de vehículos con energías renovables

Nissan logra ensamblar 2.5 millones de vehículos con energías renovables

28 febrero, 2024
En 6 años, México deberá cuadruplicar capacidad en energías renovables: Hitachi Energy

En 6 años, México deberá cuadruplicar capacidad en energías renovables: Hitachi Energy

21 febrero, 2024
Next Post
Hay un sentido de “urgencia” en el nombramiento de Comisionados: Comisión de Energía del Senado

Hay un sentido de “urgencia” en el nombramiento de Comisionados: Comisión de Energía del Senado

Precios del crudo con alza

Precios del crudo con alza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    56 shares
    Share 22 Tweet 14
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    29 shares
    Share 12 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad