La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) llevaron a cabo un operativo de verificación a estaciones de servicio en Quintana Roo.
El operativo se llevó a cabo el 16 y 17 de octubre en 12 gasolineras de la entidad, destacando que 2 de ellas se negaron a la supervisión de sus equipos, mientras que los 10 restantes se inmovilizaron 20 instrumentos por incumplir las normas ambientales.
Las autoridades federales precisaron que se inmovilizaron 3 instrumentos de despacho de combustibles, de los cuales, 2 no vendían litros completos a los consumidores, mientras que otro no retenía la información en pantalla después de quedarse 5 minutos sin electricidad.
En una de las estaciones de servicio se encontró un faltante de 835.72 mililitros menos de combustible por cada 20 litros de gasolina regular. Ante ello, las dependencias presentaron la denuncia correspondiente a la Fiscalía General de la República (FGR).
De manera específica, la ASEA colocó 3 sellos de clausura temporal por no exhibir el resolutivo de impacto ambiental vigente, así como otros 3 más por no exhibir la Licencia Ambiental Única.
En los operativos realizaron en el municipio de Solidaridad y Benito Juárez se inmovilizaron 17 instrumentos de despacho, dado que uno de ellos reportó un faltante de mil 212.19 mililitros de combustible por cada 20 litros de gasolina.
La PROFECO y la ASEA encontraron fallas generales en las máquinas despachadoras de gasolinas, en los registros electrónicos, la bitácora y la retención de información en pantalla después de no tener energía eléctrica por 5 minutos.
En estos mismos municipios, la ASEA colocó 2 sellos de clausura temporal a estaciones de servicio por incumplir con la Licencia Ambiental Única, así como en otras 2 por no exhibir la autorización en materia de impacto ambiental vigente.
Finalmente, advirtió que iniciará un procedimiento administrativo sancionatorio en contra de las 2 estaciones de servicio que impidieron la verificación de sus instalaciones.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx