Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Piden asociaciones civiles propuestas ambiciosas contra crisis climática

Adrián Arias by Adrián Arias
3 mayo, 2024
EnviarCompartirCompartir
Piden asociaciones civiles propuestas ambiciosas contra crisis climática

Organizaciones de la sociedad civil afirmaron que en la agenda de los candidatos presidenciales no hay alternativas ambiciosas y realistas para atender la crisis climática en México.

 

Asociaciones representadas por el Centro Mexicano del Derecho Ambiental (Cemda), detallaron que faltan propuestas para una regulación adecuada que estén alineadas con un desarrollo justo y sustentable, así como con los compromisos internacionales de mitigación para limitar el calentamiento global a menos de 1.5°C.

 

“Las organizaciones firmantes hacemos un puntual llamado a incrementar la ambición de las propuestas y alinear las visiones económicas y sociales con la realidad de la emergencia climática”, explican.

 

Señalaron que hay algunas propuestas incompatibles con el consenso científico sobre la respuesta a la crisis climática y una ruta de descarbonización profunda del sector eléctrico: la promoción del gas fósil como alternativa energética, mal caracterizado como gas natural.

 

“El gas es un combustible fósil, está compuesto principalmente por metano, que es un poderoso gas de efecto invernadero que calienta el planeta hasta 80 veces más que el CO2. Su uso perpetúa la dependencia de México a los combustibles fósiles y nos aleja de la urgente transición energética justa hacia fuentes renovables”, advierten.

 

De igual forma, es fundamental que las propuestas económicas integren de manera explícita la perspectiva climática y se alineen con una estrategia más amplia de descarbonización de la economía en su conjunto.

 

Por ejemplo, es necesario evaluar las propuestas que requieren incrementar la demanda de agua y energía para procesos industriales, especialmente si se plantean en regiones ya impactadas por los efectos del cambio climático, como la escasez de agua.

 

“Desde las organizaciones hemos abogado por la necesidad de una transición energética justa y socialmente incluyente, que implica un proceso de salida de los combustibles fósiles y su sustitución por fuentes renovables que, en primer lugar, vea por el bienestar de las personas que hoy dependen directamente de las industrias fósiles y que considere una reparación de los daños provocados por este modelo”, añadieron. 

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx 

No te pierdas la edición más reciente de nuestra revistarev

standard
Tags: agenda climáticaCALENTAMIENTO GLOBALCemda

Noticias Relacionadas

Estas son las entidades más peligrosas para los activistas del medio ambiente

Estas son las entidades más peligrosas para los activistas del medio ambiente

17 abril, 2024
¡Alerta roja! 2024 será el año más cálido del que se tenga registro: ONU

¡Alerta roja! 2024 será el año más cálido del que se tenga registro: ONU

20 marzo, 2024
Decepciona participación de México en la COP28; presenta pobres resultados

Decepciona participación de México en la COP28; presenta pobres resultados

13 diciembre, 2023
Gobierno mexicano se contradice en materia de cambio climático: CEMDA

Gobierno mexicano se contradice en materia de cambio climático: CEMDA

4 diciembre, 2023
Next Post
Aplazan electrificación de Tamaulipas con cargadores Tesla

Aplazan electrificación de Tamaulipas con cargadores Tesla

Profeco cobra “moche” de 2.6 mil mdp anuales a gasolineros

Profeco cobra “moche” de 2.6 mil mdp anuales a gasolineros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad