Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Gobierno mexicano se contradice en materia de cambio climático: CEMDA

Adrián Arias by Adrián Arias
4 diciembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Gobierno mexicano se contradice en materia de cambio climático: CEMDA

El posicionamiento presentado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) al iniciar la COP28 sobre cambio climático tiene buenas intenciones que contrastan con la falta de políticas públicas y presupuesto para cumplirlas, denunció el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

 

“México debe adoptar una política nacional y un plan de acción sobre adaptación de cambio climático para ser capaz de responder a eventos como los impactos recientes del huracán Otis”, indicó el organismo en un posicionamiento.

 

Consideró que los países deben realizar mayores esfuerzos para dar cumplimiento a los compromisos establecidos en el Acuerdo de París, encaminados a limitar el aumento de la temperatura por debajo de los 1.5 grados centígrados, basándose en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas.

 

“Al respecto, reconocemos que México es uno de los países más vulnerables frente al cambio climático y es también uno de los principales emisores de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a nivel global y el segundo en Latinoamérica. De ahí la importancia de que el Estado mexicano no minimice su responsabilidad de mitigación”, indicó.

 

“Aplaudimos que el gobierno mexicano reconozca la necesidad de incorporar un enfoque de justicia social frente a la crisis climática y nos sumamos al llamado para que durante la COP28 se acuerde un objetivo global de adaptación centrado en las personas y comunidades más vulnerables. Sin embargo, dicho llamado debe respaldarse con acciones concretas y con los recursos necesarios para llevarlas a cabo”, abundó.

 

En este sentido, el gobierno mexicano debe adoptar una política nacional y un plan de acción sobre adaptación de cambio climático, aspectos que, hasta la fecha, no ha realizado, dijo.

 

Los casos más recientes, como el de la comunidad del Bosque en Tabasco –la cual ha sido desplazada de sus hogares debido al avance del mar– y las graves afectaciones ocasionadas por el impacto del huracán Otis en Acapulco, nos muestran que el gobierno carece de recursos etiquetados para adaptación, así como de una ruta de acción clara para enfrentar estas situaciones de manera preventiva, suficiente y adecuada.

 

Además, consideró que el Estado mexicano debe asignar los recursos suficientes a través del Anexo Transversal 16, el cual debería destinarse a acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático.

 

“Lamentablemente, tanto en el presupuesto de 2023, como en el proyectado para el 2024, estos recursos están siendo asignados a mega proyectos como el Tren Maya, a la construcción de infraestructura para gas fósil y para programas como Sembrando Vida, los cuales no contribuyen a la reducción de emisiones de GEI, sino que, por el contrario, las aumentan”, añadió el CEMDA. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!Telegram

standard
Tags: Cambio climáticoCemdaCOP28

Noticias Relacionadas

Piden asociaciones civiles propuestas ambiciosas contra crisis climática

Piden asociaciones civiles propuestas ambiciosas contra crisis climática

3 mayo, 2024
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Estas son las entidades más peligrosas para los activistas del medio ambiente

Estas son las entidades más peligrosas para los activistas del medio ambiente

17 abril, 2024
Next Post
Suministro de energía y gas, claves en política industrial y nearshoring: Concamin

Suministro de energía y gas, claves en política industrial y nearshoring: Concamin

Pemex queda fuera de mega acuerdo global sobre cero emisiones

Pemex queda fuera de mega acuerdo global sobre cero emisiones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    30 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad