Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Desaparición de órganos reguladores llevaría a México en retroceso, coinciden especialistas

José López Miranda by José López Miranda
22 febrero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Desaparición de órganos reguladores llevaría a México en retroceso, coinciden especialistas

La desaparición de órganos reguladores en materia energética y competencia llevaría a nuestro país en retroceso, pues su existencia justifica el crecimiento económico de sectores, coincidieron especialistas del webinar ‘Iniciativa de Reforma Energética 2024: Análisis y Efectos’.

 

Mariana Calderón, directora del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, cuestionó que la reforma justifique la eliminación de los órganos institucionales para reducir cargas administrativas, ya que sus estructuras y funciones serían integradas a secretarías del Ejecutivo Federal.  

 

“Bajo un argumento contrario y totalmente incongruente, se busca eliminar estos organismos constitucionales autónomos (…) Vamos a regresar nuestro modelo, que lograba eficiencia o por lo menos establecía ciertas bases de independencia, de autonomía técnica y de gestión, a los 60´s o sino es que más atrás”, comentó.

 

También criticó que el presidente sea la figura encargada de garantizar el cumplimiento de la regulación en estos sectores, pese a que argumenta la eliminación de prácticas neoliberales, la propuesta estaría promoviendo la concentración de funciones en una sola persona.

 

Por su parte, Julia González Romero, consejera de González Calvillo, manifestó que las autoridades federales buscan retomar el concepto clásico de la administración pública descentralizada y paraestatal.

 

“No me sorprende que se proponga la desaparición de la CNH, la CRE y la Cofece porque al final, lo que se busca es concentrar toda la autoridad en pocas autoridades que dependen 100 por ciento del Poder Ejecutivo que, además, no son órganos colegiados”, expresó.

 

Pablo Zárate, director de FTI Consulting, señaló que el presidente de la República está llevando a la Constitución su discurso e ideología, en el cual resalta que ‘nadie va a tener prevalencia sobre la CFE’.

 

Añadió que el presidente es consciente de que la propuesta no va a ser aprobada, sin embargo, busca acciones sustantivas para poner en discusión un tema. Es decir, es un tema político.

 

“Es clarísimo que el presidente está poniéndonos a hablar de su discurso y dando una línea muy clara de dirección para Morena (…) Muestra que el presidente quizás no entiende mucho de economía, pero si de comunicación y demasiado de política y de cómo ir haciendo que su agenda sea la que domine los espacios públicos”, apuntó.

 

En este sentido, Gonzáles Romero, indicó que la ciudadanía no defiende los órganos reguladores debido a que la mayoría no realiza trámites con ellos, además de que desconocen sus funciones.

 

“Hay muy pocas personas fuera del sector energético que conocen a la CRE y la CNH”, lamentó.

 

Cabe mencionar que, el webinar estuvo moderado por Guillermo Alcocer, excomisionado presidente de la CRE.

 

Comenta y síguenos:  @josemartin_mx @Energy21Mx

Ya está disponible la edición de febrero 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen!

RevistaE21-Feb2024

 

standard
Tags: CNHCREReforma energética

Noticias Relacionadas

ENI reajusta expectativas sobre futuro de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli

ENI reajusta expectativas sobre futuro de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli

1 mayo, 2024
Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Aprueba CNH perforación de pozo Maachi-1EXP en Veracruz

Aprueba CNH perforación de pozo Maachi-1EXP en Veracruz

18 abril, 2024
Next Post
CNH autoriza perforación del pozo Santiago-101EXP a Pemex   

CNH autoriza perforación del pozo Santiago-101EXP a Pemex  

Generación eléctrica a través del viento decrece en los dos últimos años

Generación eléctrica a través del viento decrece en los dos últimos años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    283 shares
    Share 113 Tweet 71
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    44 shares
    Share 18 Tweet 11
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    41 shares
    Share 16 Tweet 10
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad