Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Mal año para gasolineros; cae 13% aprobación de permisos en 2023

Adrián Arias by Adrián Arias
16 enero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Mal año para gasolineros; cae 13% aprobación de permisos en 2023

El 2023 fue un mal año para el sector gasolinero ya que la emisión de permisos para instalar nuevas estaciones cayó 13 por ciento al alcanzar 441 autorizaciones, indican datos de la firma PetroIntelligence.

 

Las gasolineras privadas obtuvieron el permiso para instalar tan solo 89 estaciones, mientras que Pemex sumó 130 nuevas gasolineras, a su vez 208 estaciones todavía no tenían una imagen definida al cierre de 2023.

 

El año pasado implicó un retroceso para la industria, luego de que 2022 fue el mejor año para el sector de este sexenio con un crecimiento de 348 por ciento, en donde la industria obtuvo 511 nuevos permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

“El 2023 fue peor que el año previo en cuanto a la caída porcentual de los permisos, pero sigue siendo el segundo mejor año del sexenio en cuanto al número de trámites aprobados”, dijo Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence.

 

Los 411 permisos liberados en 2023 por la CRE superan el número de autorizaciones emitidas anualmente durante 2019, 2020, y 2021.

 

“No queda claro por qué la CRE no rompió el récord de trámites aprobados el año anterior, pero tampoco significa que no se pusieron las pilas; de hecho los números son mejores que los observados en la época en donde el regulador era presidido por Guillermo García Alcocer”, añadió el experto.

 

Por otro lado, durante diciembre del 2023 la CRE aprobó 32 permisos de expendio de gasolina y diésel, por lo que, al cierre de dicho mes, existen 13 mil 633 permisos vigentes.

 

De estos uno está duplicado, es decir, existen 2 permisos para una misma estación, 83 corresponden a estaciones cerradas, 22 a instalaciones abandonadas, y 20 a predios donde ya no existen estaciones.

 

El estado con más permisos vigentes es el Edomex con mil 248, seguido de Jalisco con 981 y Veracruz con 819.

 

Sin embargo, Baja California Sur tiene más permisos en relación con su población, con uno por 4 mil 363 personas; seguido de Sonora con uno por 5 mil 287 y Sinaloa con uno por 5 mil 514 personas.

 

En relación con el parque vehicular, Puebla tiene más permisos, con uno por cada 2 mil 102 vehículos, mientras la CDMX es el estado con menos, con uno por 16 mil 330 vehículos.

 

Por otro lado, respecto a la superficie, la CDMX tiene más permisos, con uno por 4 km2, siguiéndole el Edomex con un permiso por 17 y Morelos con uno por cada 27 km2.

 

“De acuerdo con información de la CRE y de los propios agentes económicos, 5 mil 134 gasolineras venden combustible con marca diferente a Pemex”, indica la consultoría.

 

Hay 343 marcas de combustible distintas a Pemex (4 mil 926 gasolineras), y 208 gasolineras con combustible genérico, es decir sin marca establecida o en proceso de cambio. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

Te invitamos a leer la revista digital ¡Da clic en la imagen para leerla!

Banner-RevistaE21-Dic2023-Ene2024

standard
Tags: PemexPetroIntelligencesector gasolinero

Noticias Relacionadas

“Acuerdo en desacuerdo”, así van las negociaciones por el precio tope

“Acuerdo en desacuerdo”, así van las negociaciones por el precio tope

20 febrero, 2025
Expectativas del gremio gasolinero bajo la lupa del nuevo Gobierno

Expectativas del gremio gasolinero bajo la lupa del nuevo Gobierno

27 septiembre, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Next Post
Gasolinera mexiquense robaba hasta 600 mililitros a consumidores: Profeco

Gasolinera mexiquense robaba hasta 600 mililitros a consumidores: Profeco

Mexico Pacific acuerda venta adicional de gas natural licuado a ExxonMobil

Mexico Pacific acuerda venta adicional de gas natural licuado a ExxonMobil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad