Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Expectativas del gremio gasolinero bajo la lupa del nuevo Gobierno

Sebastián Figueroa by Sebastián Figueroa
27 septiembre, 2024
10
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Con la llegada del nuevo sexenio en el país, las expectativas para el sector gasolinero se encuentran en un momento de transición y reflexión. Como miembro activo de este sector, me resulta crucial analizar cómo las políticas de la administración entrante pueden influir en nuestro campo y cuáles podrían ser los impactos.

La Presidenta electa, ha sido clara en que su administración se enfocará en reducir el consumo de combustibles fósiles y fomentar el uso de energías renovables.

Su plan de aumentar la generación de energía limpia al 50% para 2030 es una parte central de su política energética. No obstante, aunque la reducción en el uso de combustibles fósiles es una promesa ambiciosa, la realidad es que este proceso es bastante complejo y requerirá de mucho tiempo y esfuerzo para materializarse.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), México consumió aproximadamente 796 mil barriles de gasolina diaria en 2023. Esta cifra destaca la magnitud del desafío al que se enfrenta el nuevo Gobierno. Reducir este consumo, como se ha propuesto, implica un esfuerzo monumental que incluye no sólo la inversión en infraestructura de carga eléctrica y tecnologías alternativas, sino también la promoción y adopción general de estos nuevos métodos de transporte.

En este sentido, en Grupo FullGas nos hemos preparado. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (AMEGAS), se estima que la adopción de vehículos eléctricos crecerá lentamente, con un incremento del 1% anual en la participación de dichas unidades hasta 2030. Esto sugiere que la demanda de gasolina se mantendrá relativamente estable en el corto y mediano plazo.

A pesar de estos desafíos, hay aspectos positivos que el gremio gasolinero puede aprovechar. La promesa de mayor transparencia y eficiencia en la regulación del mercado energético podría resultar en un entorno más justo. La Secretaría de Energía (SENER) ha indicado que se implementarán medidas para combatir prácticas fraudulentas y mejorar la regulación, lo que podría estabilizar y optimizar el mercado gasolinero. Esto podría traducirse en una operación más eficiente y predecible para los empresarios del sector.

En el caso de FullGas nuestro crecimiento ha sido bueno, actualmente contamos con 188 gasolineras, y pretendemos para 2025 seguir nuestra expansión, sobre todo en Puebla.

En resumen, aunque el compromiso de la administración entrante para reducir el consumo de combustibles fósiles es un paso importante hacia un futuro más sostenible, la implementación de estas políticas será un proceso largo y complejo.

La reducción del consumo de gasolina en el país representa un desafío significativo dado el consumo actual de 796 mil barriles diarios. No obstante, la promesa de mayor transparencia y la oportunidad de diversificación ofrecen razones para el optimismo.

Adaptarse a estos cambios será clave para el gremio gasolinero, que deberá invertir en nuevas tecnologías y ajustar sus operaciones para prosperar en un entorno energético en evolución.

En el caso específico de FullGas nuestro plan de trabajo va encaminado a seguir creciendo, ofreciendo siempre la atención, buen trato y calidad que nos caracteriza.

Comenta y síguenos en X:  @Energy21Mx

 

Tags: AmegasCNHFullgassector gasolineroSener

Noticias Relacionadas

La industria petrolera está más viva que nunca: Néstor Martínez

La industria petrolera está más viva que nunca: Néstor Martínez

20 junio, 2025
Deuda, situación financiera y recorte institucional de PEMEX

Deuda, situación financiera y recorte institucional de PEMEX

13 junio, 2025
¡Qué calor! Conoce 5 acciones para ahorrar energía

¡Qué calor! Conoce 5 acciones para ahorrar energía

12 junio, 2025
SENER lanza “Ventanilla en Energía”

SENER lanza “Ventanilla en Energía”

6 junio, 2025
Next Post
El “rescate” de PEMEX que costó 941 mil mdp

El “rescate” de PEMEX que costó 941 mil mdp

Campos maduros y fracking, el dilema de PEMEX para asegurar su futuro

Campos maduros y fracking, el dilema de PEMEX para asegurar su futuro

Más Leídas

  • El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

    El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • Proveedores de PEMEX amagan con parálisis en julio por falta de pagos

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • CNE frena el crecimiento del mercado gasolinero

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Ahora los navieros; CAMEINTRAM alista paro por impago de PEMEX

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Energía limpia impulsará electromovilidad en México

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad