Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Lanzan CFE y SEP mentorías para acercar a mujeres jóvenes al sector energético

Adrián Arias by Adrián Arias
26 septiembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Lanzan CFE y SEP mentorías para acercar a mujeres jóvenes al sector energético

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Cámara Mexicano Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) y la Alianza Energética entre México y Alemania, realizaron el lanzamiento formal del Programa de Mentoría Mujeres Jóvenes Estudiantes en Energías Renovables (MMUJEER), en la Ciudad de México.

 

 

Se trata de del arranque de un proyecto único en su tipo donde, alumnas del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No.2 “David Alfaro Siqueiros” contarán con el apoyo de mentoras, que buscarán acercarlas a las carreras relacionadas con el sector energético.

 

 

Al respecto, la titular de la Unidad de Género e Inclusión de la CFE, Nimbe Durán, señaló: “Este programa es una ventana de oportunidad para las estudiantes, para que conozcan a mujeres ejemplares; es un ejercicio de inspiración mutua entre estudiantes y mentoras, y también una muestra de la colaboración existente entre las unidades de género del gobierno federal”.

 

 

Consideró que el ramo de las disciplinas llamadas STEM, (por sus siglas en inglés), que comprenden la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, sigue mostrando un predominio de varones, por lo cual, esta es una oportunidad para que haya cada vez más mujeres profesionistas del ámbito de energías renovables.

 

 

 

Por la Cámara Mexicano Alemana de Comercio e Industria, la gerenta de Sostenibilidad, Carolin Antoni, reflexionó sobre la escasa presencia de mujeres en el rubro energético: “energías renovables es uno de los sectores industriales con menor diversidad, con solamente el 32 por ciento de mujeres”.

 

 

 

Al respecto, la gerenta de departamento de socios y género de CAMEXA, Indira Miranda, expresó la pasión que siente por el tema de empoderamiento de las mujeres en diferentes áreas de trabajo.

 

 

 

Durante el acto de lanzamiento de este programa, la asesora técnica de Alianza Energética entre México y Alemania, Carolina Guerrero, señaló que en la industria de la energía sustentable se ha encontrado, en los últimos años, con pocas mujeres, pero con mujeres que son muy valiosas y están buscando un cambio en el sector.

 

 

 

Al respecto, la coordinadora sectorial de Igualdad de Género y Programas Transversales, Secretaría de Educación Pública (SEP), Dinorah Ugalde, resaltó: “es una mesa llena de mujeres, que apoyan a otras mujeres jóvenes, trabajando unidas y generando oportunidades que nosotras no tuvimos; ustedes las van a concretar”.

 

 

 

Algunas de las mentoras que estarán a cargo de este grupo de jóvenes comentaron que, en esta primera fase del programa, brindarán asesoría para encaminar a las alumnas con inspiración, impulso y acercamiento de mujeres que podrían fungir como modelos a seguir, para desarrollarse en las áreas científicas y tecnológicas.

 

 

 

En este espacio, Ámbar Robles Núñez, adscrita a la Gerencia de Protección Ambiental de la CFE, celebró que la CCFE “a través del Programa de Igualdad de Género, ha promovido que todas nosotras podamos establecer un desarrollo profesional seguro”.

 

 

 

La subgerenta de Información de la CFE, Diana Marenco Sandoval, enfatizó que el sector energético está masculinizado y ”me parece que debemos de terminar con esta cuestión de que no hay mujeres en el sector energético”. Añadió: “ustedes tienen esa oportunidad de acabar con el mito de que no hay mujeres en el sector”.

 

 

 

El programa contempla cinco etapas: información y contexto, orientación para el conocimiento, exploración de oportunidades profesionales, plan de vida y carrera y, finalmente, la presentación del proyecto de cada una de las estudiantes.

 

 

 

La representante de CFE, Internet y Telecomunicaciones, María del Carmen Vega, señaló que las estudiantes podrán contar con acceso a internet en su celular, como parte del programa “Internet para todos”, de la CFE.

 

 

 

Las 20 alumnas del CETis 2 tendrán oportunidad de realizar hasta tres visitas técnicas, entre ellas una central de generación de la CFE y otra a CAMEXA.

 

 

 

La clausura estuvo a cargo de Haydee Flores, Directora del CETIS No. 2, quien expresó su reconocimiento a las instituciones involucradas por llevar a cabo este proyecto, e instó a las jóvenes estudiantes a soñar con ser grandes profesionistas dentro del sector energético. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Ya está disponible nuestro último número digital!

Banner-RevistaE21-Septiembre

standard
Tags: CFEeducaciónequidad de género

Noticias Relacionadas

Sembrando la semilla de un futuro más sostenible

Sembrando la semilla de un futuro más sostenible

24 octubre, 2024

Mujeres ocupan 17.3% de puestos directivos en sector minero

3 junio, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Next Post
Prevén caída de 11 por ciento en ingresos de Pemex para 2024 por menor precio del crudo

Prevén caída de 11 por ciento en ingresos de Pemex para 2024 por menor precio del crudo

Hacer más por el planeta, nuestra misión

Hacer más por el planeta, nuestra misión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad