Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

Hacer más por el planeta, nuestra misión

Inti Pérez by Inti Pérez
26 septiembre, 2023
EnviarCompartirCompartir

Hacer más por el planeta, nuestra misión

 

El cambio climático plantea retos enormes para las compañías dedicadas a la alimentación y nutrición de las personas.

 

Ante esta situación, Nestlé considera imperativo reducir el impacto de sus operaciones y lleva a cabo acciones consistentes y contundentes para cumplir este objetivo. Desde el campo, toma acciones para la implementación de prácticas de agricultura regenerativa que protegen el entorno y los suelos, además de incrementar la productividad de quienes lo trabajan.

 

Lo anterior es insuficiente sin esfuerzos adicionales en las operaciones y manufactura para prevenir el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar el uso de energías renovables y la gestión responsable del agua y residuos. De manera general, es de gran relevancia asegurar un impacto positivo en toda la cadena de valor.

 

En este sentido, los esfuerzos de la empresa se concentran es su modelo de negocio de Creación de Valor Compartido, y dentro su estrategia e Informe 2021-2022. Nestlé en México impulsó acciones en favor de las personas, las familias, las comunidades y el planeta, como la reducción de emisiones de carbono y de consumo de agua en sus fábricas, así como el impulso al reciclaje post consumo y otras iniciativas que contribuyen a la transición a sistemas alimentarios regenerativos.

 

Al respecto, entre 2021 y 2022, Nestlé logró una reducción de dióxido de carbono que equivale a sacar de circulación casi 73 mil 500 vehículos de pasajeros o las emisiones resultantes de la recarga de batería de 40 mil millones de teléfonos inteligentes.

 

Una parte importante de su hoja de ruta a las cero emisiones es la incorporación de fuentes de energía renovables. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, el despliegue de energías renovables es uno de los principales factores que van a limitar el aumento de la temperatura global. En ese sentido, las fábricas de la empresa utilizan energía 100 por ciento renovable.

 

Expertos señalan que hasta 20 por ciento de las emisiones de carbono están relacionadas con la gestión del agua. En este sentido, en 2022 la compañía logró una reducción en el consumo que equivale a 110 albercas olímpicas.

 

En adición a las acciones anteriores, Nestlé incrementó la obtención de sus ingredientes clave mediante programas de abastecimiento sostenible. En 2021, por ejemplo, el porcentaje de adquisición responsable pasó de 17 por ciento a 45 por ciento para el cacao, y de 53.2 por ciento a 53.4 por ciento en el caso del café en 2022, respectivamente.

 

Estos resultados del Informe de Creación de Valor Compartido subrayan nuestro compromiso y la vocación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Ellos son un componente esencial para impulsar la nutrición y mejorar la calidad de vida de las personas en las comunidades donde Nestlé México opera desde hace más de 90 años y como parte de su compromiso por lograr cero emisiones netas para 2050.

 

Comenta y sigue a Inti Pérez en  @LinkedIn


Es Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco.
Actualmente es gerente de Creación de Valor Compartido de Nestlé México.

Noticias Relacionadas

Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

11 julio, 2025
CNE entra en modo eléctrico con nuevo trámite de autoconsumo

CNE entra en modo eléctrico con nuevo trámite de autoconsumo

11 julio, 2025
La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

11 julio, 2025
BYD fabrica su primer auto eléctrico en Brasil

BYD fabrica su primer auto eléctrico en Brasil

11 julio, 2025
Next Post
Electromovilidad no se verá afectada por apagones, detalla especialista

Electromovilidad no se verá afectada por apagones, detalla especialista

Política pública, infraestructura y demanda, los desafíos a superar en electromovilidad

Política pública, infraestructura y demanda, los desafíos a superar en electromovilidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2052 shares
    Share 821 Tweet 513
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    59 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad