Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Proponen a Leopoldo Melchi para presidir (otra vez) la CRE

Daniela Loredo by Daniela Loredo
5 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Proponen a Leopoldo Melchi para presidir (otra vez) la CRE

Leopoldo Vicente Melchi García, quien en diciembre pasado concluyó su periodo como comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) fue propuesto otra vez por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, para ocupar el mismo cargo pero esta vez por un periodo de 7 años que es el tiempo máximo que permite la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (LORCME).

 

En un oficio dirigido al diputado Santiago Creel Miranda, el mandatario federal propuso a Alfonso López Alvarado y Víctor David Palacios Gutiérrez para así completar la terna que la Ley le pide para poder nombrar a un nuevo integrante del Órgano de Gobierno.

 

De este modo, los tres candidatos serán entrevistados por la Comisión de Energía del Senado de la República y de ser considerados aptos para el cargo, el Pleno del Senado votará por su favorito; será nombrado comisionado aquel que consiga los votos a favor de las dos terceras partes del Pleno.

 

Melchi García entró a la CRE en octubre de 2019 para concluir el primer periodo que le correspondía a Guillermo García Alcocer quien renunció al órgano regulador y al cargo como comisionado presidente el 3 de junio de ese mismo año.

 

Perfiles

Alfonso López Alvarado es Ingeniero Químico por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuenta con estudios de Maestría en Ingeniería de Procesos Petroquímicos y de Refinación por la Universidad Nacional Autónoma de México, así como con estudios de Maestría en Administración de Negocios por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

 

En el ámbito profesional, actualmente se desempeña como director general de Contratos  petroleros en la Secretaría de Energía (2019 a la fecha), en esa misma secretaría fue asesor de la secretaria (1 de diciembre de 2018 a la fecha), ha sido consultor en diversos proyectos en materia energética (2017 a 2018), proyectos de ingeniería (2015 a 2017).

 

En Petróleos Mexicanos prestó sus servicios profesionales (1981 a 2014), como coordinador de Operaciones de Proceso y Transporte en la Gerencia de Planeación Estratégica (1996 a 2014), especialista técnico B en Gerencia de Tecnología, Gerencia de Proyectos y Construcción (1991 a 1996), en el área de Operación de Plantas, Complejo Petroquímico Pajaritos (1981 a 1991), se desempeñó como jefe de la Planta Clorados I del CP Pajaritos (un año) e ingeniero de operación de la Planta Colorados 3 del CP Pajaritos (8 años).

 

Leopoldo Vicente Melchi Garcia es Ingeniero Químico por la Universidad Veracruzana, cuenta con diversos diplomados dentro de los que destacan: Administración por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, en Instrumentos de Política Ambiental y Protección Ambiental por la Universidad Autónoma Metropolitana, y en Uso Eficiente del Agua y Control de Calidad por la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

En el ámbito profesional, se desempeñó como comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (2019-2022). Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en el sector, toda vez que ocupó el cargo de director general de Gas Natural y Petroquímicos en la Secretaría de Energía (2018 a 2019), Gerente de Evaluación y Auditoría en Petróleos Mexicanos (2015 a 2016).

 

Víctor David Palacios Gutiérrez es Ingeniero Químico por la Universidad Autónoma de Puebla. Respecto a su trayectoria profesional, actualmente se desempeña como director general de Gas Natural y Petroquímicos en la Secretaría de Energía (2022 a la fecha).

 

Se ha desempeñado como subgerente de Producción (2005-2008); líder del proyecto de Maximización del Impacto de la Tecnología en Petroquímica Cangrejera (2000); gerente de producción de Aromáticos (1997-2001); coordinador general del Proyecto Incremental de Crudo Maya para la producción de petroquímicos aromáticos, hidrocarburos de alto octano, diésel, turbosina y gas nafta (1998-1999); superintendente de Operación en el CP La Cangrejera (1995-1997); coordinador para la implantación de los estados de resultados en el CP la Cangrejera (1994); asesor técnico de la Gerencia en el CP la Cangrejera (1993- 1994), jefe de la Planta Transformadora de Aromáticos en el CP la Cangrejera (1986-1991), por mencionar alguna de su experiencia.

 

“Como puede apreciarse y corroborarse con la documentación que se anexa, las personas propuestas para ocupar el cargo de comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, cuentan con la capacidad, probidad y experiencia y reúnen los requisitos que establece el artículo 8 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética”, aseguró López Obrador.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

Consulta la edición digital de la revista Diciembre-Enero. Disponible AQUÍ

 

1

 

standard
Tags: CRELEOPOLDO MELCHI GARCÍA

Noticias Relacionadas

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

7 marzo, 2024
Next Post
Hacienda eleva estímulos fiscales a gasolinas

Hacienda eleva estímulos fiscales a gasolinas

Advierten por alta contaminación de “autos chocolate”; emiten 4.2 millones de toneladas de CO2

Advierten por alta contaminación de "autos chocolate"; emiten 4.2 millones de toneladas de CO2

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad