Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Reforma eléctrica suma horas de discusión y análisis en el Congreso

Daniela Loredo by Daniela Loredo
18 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Reforma eléctrica suma horas de discusión y análisis en el Congreso

La iniciativa de reforma eléctrica promovida por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador continúa sumando horas de discusión y análisis en el Congreso de la Unión, esto a pesar de 25 foros de Parlamento Abierto que se destinaron para ello.

Como se tenía previsto, este domingo 17 de abril se llevó al Pleno de la Cámara de Diputados el dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4, 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de energía y acceso a la energía eléctrica.

La primera sesión comenzó desde las 10:50 am, sin embargo, ésta tuvo un receso de casi tres horas para resolver si la diputada panista Margarita Zavala podía ejercer su voto en tan importante decisión, luego de que su similar, Andrea Chávez del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) señalara conflicto de interés tras ser esposa de Felipe Calderón Hinojosa quien habría recibido ocho millones de pesos cuando trabajó en el Consejo de Administración de una empresa relacionada a la española Iberdrola.

Tras la deliberación de la Consejería Jurídica a favor de Zavala, el tema eléctrico volvió a ser materia de discusión con las fundamentaciones de Juan Ramiro Robledo Ruiz y Manuel Rodríguez a nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Energía, respectivamente.

“Esta iniciativa, desde luego que propone algo muy diferente a lo que existe en este momento a partir del 2013, recobrar para el país la conducción de toda la industria eléctrica de México, organizando de nuevo, como ente público, a la Comisión Federal de Electricidad. Transfiriendo facultades de los órganos reguladores a otras áreas. Mandando desaparecer los certificados de energía limpia. Propone crear un régimen excepcional el artículo 134, para que la CFE pueda disponer de una manera más libre sus negociaciones administrativas y económicas”, destacó Robledo.

“Hoy nos toca escribir un capítulo fundamental en la historia de nuestro país. Estamos aquí para cristalizar uno de los sueños más anhelados de millones de familias mexicanas en lo que va del siglo XXI: tener tarifas eléctricas justas y baratas. La reforma que hoy discutimos nos va a permitir preservar y recuperar los elementos mínimos para defender nuestra soberanía y decidir el destino de nuestra patria”, señaló Rodríguez.

De acuerdo con el Presidente de la Comisión de Energía, la iniciativa federal es la más estudiada, analizada y comentada en toda la historia legislativa de México.

Debate en tribuna

Entre interrupciones, citas musicales, gritos de protesta, mociones, provocaciones y descalificaciones se desarrolló la participación  de los distintos coordinadores políticos quienes de acuerdo a su color expusieron sus puntos a favor y en contra del proyecto de reforma.

La coalición “Va por México”, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática reafirmó su rechazo a la iniciativa ya que el dictamen presentado y previsto a ser votado este domingo no incluyó la totalidad de sus propuestas en su reforma eléctrica alterna.

“Cuando incluye nuestras propuestas estamos listos para dar un debate serio y no demagógico”, dijo Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, representante de la triple alianza.

pri

 

Al subir a la tribuna, Gerardo Fernández Noroña, integrante del Partido del Trabajo comenzó su discurso citando una canción del grupo de rock progresivo Kansas, “Polvo en el viento”.

“Ni todo el dinero del mundo te comprará un segundo más de vida en esta tierra”. Ni todo el dinero que están recibiendo para votar en contra de la reforma eléctrica les va a servir para nada”, subrayó Fernández.

“Hoy aquí estamos discutiendo la soberanía nacional en materia eléctrica. Y hoy aquí la oposición viene a defender a un oligopolio de cuatro empresas extranjeras, no vienen a defender el medio ambiente, no vienen a defender las energías limpias”, añadió.

Moisés Ignacio Mier Velazco, cerró la primera ronda de intervenciones para dar paso a la discusión general donde se inscribieron alrededor de 70 ponentes.

“Serénense, serénense. Ahora que andan defendiendo al Oxxo, vayan por unas bolsas de hielo y pónganselas en la cabeza. No hace daño, eh. Serénense”, dijo.

Este domingo se dieron cita 498 legisladores en la Cámara de Diputados; para aprobar la reforma, Morena necesita dos terceras partes del Pleno, es decir 332 votos.

Alrededor de las 21:50 horas la mesa directiva llevó a votación económica de diputados la discusión general de la iniciativa; la mayoría consideró que todavía no había sido lo suficientemente discutida por lo que se abrió una segunda ronda de posicionamientos a favor y en contra. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: AMLOCámara de DiputadosmorenaREFORMA ELÉCTRICAVA POR MEXICO

Noticias Relacionadas

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

19 marzo, 2024
AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

AMLO y Xóchitl Gálvez se enfrentan por cierre de refinerías

12 marzo, 2024
Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

26 febrero, 2024
Next Post
Oposición frena iniciativa eléctrica de AMLO con 223 votos en contra

Oposición frena iniciativa eléctrica de AMLO con 223 votos en contra

AMLO va por Ley Minera tras fracaso eléctrico; Congreso recibe iniciativa

AMLO va por Ley Minera tras fracaso eléctrico; Congreso recibe iniciativa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    176 shares
    Share 70 Tweet 44
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad