Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Dan fechas para debate sobre reforma eléctrica en Cámara de Diputados

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
6 enero, 2022
EnviarCompartirCompartir
Dan fechas para debate sobre reforma eléctrica en Cámara de Diputados

Tal y como lo adelantó Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, el debate en la Cámara de Diputados a través del mecanismo de Parlamento Abierto abarcarán más de 10 sesiones divididas en cuatro temáticas para discutir sobre la iniciativa de reforma eléctrica enviada en septiembre pasado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mismas que arrancarán el próximo 17 de enero.

Te contamos: Prevén 12 días de Parlamento Abierto sobre reforma eléctrica

De acuerdo con el calendario, el primer tema explicará el status actual del Sistema Eléctrico Nacional que se creó gracias a la reforma energética de 2013, por lo que en el Foro 1, se hablará de los antecedentes, así como los principales resultados y problemáticas de las reformas anteriores.

El martes 18, el Foro 2 explicará el funcionamiento de las Redes eléctricas, la Generación mediante Sociedades de Autoabastecimiento, los PIES (Productores Independientes de Energía), las Subastas de largo plazo, y Proyectos de Generación Posteriores a la Reforma de 2013.

Un día después, se abordará la problemática con el despacho actual, el Mercado Eléctrico y los Contratos Legados para cerrar el primer tema el día 20 de enero debatiendo sobre los Certificados de Energías Limpias (CELS).

El segundo tema que igualmente se discutirá en 4 días lleva por nombre “El Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional”.

El arranque de la discusión está previsto para el lunes 24 de enero donde la creación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y electrificación nacional será el eje central.

El martes 26, el debate se enfocará sobre el rol del Estado como garante de la soberanía y del Sistema Eléctrico Nacional y el miércoles 26 de enero se enfocará en el Sistema Eléctrico, Seguridad Energética y Seguridad Nacional.

El jueves 27 de enero comenzará la tercera etapa de sesiones con el tema “Objetivos planteados y resultados de la reforma de 2013” donde primeramente se discutirá sobre el procedimiento de discusión y aprobación de la reforma energética del 2013.

El lunes 31 del mes en curso se llevará a cabo el noveno foro cuya premisa se enfocará en plantear la Planeación del Sistema Eléctrico y su impacto en la confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional.

El miércoles 2 de febrero tendrán a lugar los foros 10 y 11 en los cuales los ejes serán los impactos económicos y financieros para la CFE y la Hacienda Pública de las reformas energéticas y su Sostenibilidad, así como el costo de las tarifas: residencial e industrial, evolución de la oferta y demanda, fuentes generadoras de energía, renovables y no renovables, respectivamente.

El jueves 3 de febrero se hablará de la importancia del servicio público de la CFE.

Finalmente el cuarto tema, denominado “Constitucionalidad y legalidad de la iniciativa de la Reforma” abordará la Constitucionalidad y legalidad de la propuesta de reforma eléctrica; la convencionalidad de la iniciativa de reforma eléctrica en el marco del TMEC; el cambio constitucional para un nuevo Sistema Eléctrico y su régimen transitorio, además de la Transición Energética soberana del jueves 3 de febrero al miércoles 9. 

Este miércoles, la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavés señaló que se recibirán propuestas de ponentes por parte de los grupos parlamentarios, hasta antes del 12 de enero para la primera semana de trabajo. 

Comenta y síguenos:  @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

MG suma dos nuevos modelos eléctricos a su catálogo

MG suma dos nuevos modelos eléctricos a su catálogo

13 junio, 2025
Deuda, situación financiera y recorte institucional de PEMEX

Deuda, situación financiera y recorte institucional de PEMEX

13 junio, 2025
PROFECO y ASEA realizan operativo en gasolineras de Chihuahua

PROFECO y ASEA realizan operativo en gasolineras de Chihuahua

13 junio, 2025
¿Quién sigue? México espanta inversiones

¿Quién sigue? México espanta inversiones

13 junio, 2025
Next Post
¡Prepara tu agenda! Estos son los eventos del sector energético en 2022

¡Prepara tu agenda! Estos son los eventos del sector energético en 2022

Gobierno corporativo impulsa responsabilidad social y ambiental: AINDA Energía

Gobierno corporativo impulsa responsabilidad social y ambiental: AINDA Energía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Arrancan despidos en PEMEX, empleados alistan demandas

    Arrancan despidos en PEMEX, empleados alistan demandas

    2513 shares
    Share 1005 Tweet 628
  • La CDMX rompe con PEMEX por incumplimiento

    49 shares
    Share 20 Tweet 12
  • CNE impone nuevo requisito para trámites de energía

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    5046 shares
    Share 2018 Tweet 1262
  • Aspecto importante del inicio de trámites por parte de la CNE y de los trámites pendientes de la CRE

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad