Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Ley de Hidrocarburos elimina incentivos para la inversión privada: IMEF

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
20 abril, 2021
EnviarCompartirCompartir
Ley de Hidrocarburos elimina incentivos para la inversión privada: IMEF

Para el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) la reforma a Ley de Hidrocarburos aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados el pasado 15 de abril eliminan los incentivos para la inversión privada en el sector de hidrocarburos, en circunstancias en las que nuestra economía requiere urgentemente de la recuperación de la inversión y de la generación de empleo después del impacto de la recesión más severa del último siglo.

En su análisis, los términos de la iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal también generarán una demanda importante de recursos presupuestarios gubernamentales adicionales para la ampliación de la oferta en las condiciones necesarias, lo que representa un elemento adicional de riesgo para las finanzas públicas de México.

“Los planteamientos de la iniciativa representan un retroceso en el desarrollo de un mercado competitivo en materia de hidrocarburos”, sostuvo el Instituto en un comunicado.

Reiteró compromiso por  apoyar cualquier iniciativa que permita impulsar el desarrollo de un sector energético moderno, eficiente y suficiente para respaldar el crecimiento y la competitividad de nuestra economía, así como el bienestar de las familias mexicanas; sin embargo, exhortó a las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos del Senado de la República a evaluar de manera objetiva todos los elementos que la iniciativa plantea y sus impactos.

Con esta iniciativa de reforma, el Gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación busca  fortalecer la regulación en materia de Almacenamiento mínimo de petrolíferos, Negativa ficta en el procedimiento de trámite de los permisos, Revocación de permisos en caso de reincidencia en el incumplimiento de diversas disposiciones aplicables en materia de hidrocarburos y petrolíferos.

Asimismo pretende combatir el Contrabando de combustibles y evasión de impuestos.

Para todo lo anterior, la iniciativa propone adicionar como requisito para la obtención de permisos en materia de comercialización, distribución e importación de hidrocarburos y petrolíferos, el cumplir con la capacidad de almacenamiento en los términos que la Secretaría de Energía (Sener) indique, así como revocar aquellos permisos que no cumplan con el citado requisito.

A la par quiere incluir la figura de negativa ficta para las solicitudes de permiso de comercialización, transporte, distribución, de petrolíferos, expendio al público, entre otros, además de incorporar la figura de la suspensión de permisos en las materias indicadas, que le permita a la Sener y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) intervenir las instalaciones, operación y administración de estas cuando el permisionario atente contra la seguridad nacional, seguridad energética y economía nacional.

Sobre la revocación de permisos, ésta afectaría a aquellos que a la fecha de entrada en vigor del Decreto, incumplan con el requisito de almacenamiento determinado por la Sener, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

Sostenibilidad, principio transversal de PEMEX y PMI: Margarita Pérez Miranda

Sostenibilidad, principio transversal de PEMEX y PMI: Margarita Pérez Miranda

2 julio, 2025
CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

2 julio, 2025
PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

2 julio, 2025
Más del 90% de instalaciones de hidrocarburos se registraron en el RENAGAS: ASEA  

Más del 90% de instalaciones de hidrocarburos se registraron en el RENAGAS: ASEA  

2 julio, 2025
Next Post
Maserati avanza en la electrificación de vehículos con el modelo Levante Hybrid

Maserati avanza en la electrificación de vehículos con el modelo Levante Hybrid

Dinero de caso AHMSA será destinado al área de fertilizantes de Pemex

Dinero de caso AHMSA será destinado al área de fertilizantes de Pemex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    68 shares
    Share 27 Tweet 17
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    28 shares
    Share 11 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad