Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Coparmex pide ‘enmendar’ reforma a la Ley de Hidrocarburos

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
6 abril, 2021
EnviarCompartirCompartir
Coparmex pide ‘enmendar’ reforma a la Ley de Hidrocarburos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) instó al Gobierno federal ‘enmendar’ la reforma a la Ley de Hidrocarburos enviada al Congreso de la Unión por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En la visión del organismo, si se aprueba la iniciativa del Ejecutivo, causaría efectos secundarios tales como mayor incertidumbre a la inversión, generaría inaplicabilidad, conflicto de preceptos jurídicos y violaciones graves a la Constitución.

“Coincidimos con el espíritu de fortalecer al sector energético, pero creemos que sólo será posible con el esfuerzo conjunto del gobierno y el sector privado. Nuestra presencia en el sector puede contribuir con experiencia, mejores prácticas internacionales y un gran compromiso con el cumplimiento del Estado de derecho”, señaló la Coparmex a través de un comunicado.

Destacó que el proceso de reforma a la Ley de Hidrocarburos promovida por el Gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación debe estar abierto tanto a la sociedad como a la opinión de expertos; al mismo tiempo, debe ésta ser precisa para evitar generar incertidumbre innecesaria al sector.

En su documento, la Coparmex consideró como principal riesgo el de la vulneración del Estado de derecho por disposiciones discrecionales que podrían derivar en un potencial abuso de autoridad, y también, por posibles prácticas anticompetitivas, que no ponen a los consumidores como beneficiarios principales.

Específicamente señaló su preocupación ante las atribuciones que la iniciativa pretende otorgarle a la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía donde ambas dependencias podrán suspender los permisos, de manera temporal e indefinida sin definir supuestos normativos.

“Se propone reformar el régimen de sanciones, a fin de revocar los permisos de operación previamente expedidos a los sujetos que reinciden en la ejecución de conductas como: incumplimiento de las disposiciones aplicables a la cantidad, calidad y medición de petrolíferos y realizar modificaciones no autorizadas a la infraestructura del permisionario”, destaca.

Insistió en que la propuesta de reforma a la Ley de Hidrocarburos debe precisarse, de lo contrario generará incertidumbre en el sector, toda vez que los tres términos incorporados: seguridad nacional, seguridad energética y economía que estarán en un “peligro inminente” tienen una amplia interpretación y ésta puede modificarse constantemente de manera discrecional afectando a toda la cadena de valor y, en general, al ambiente de negocios en el país.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

CFE supervisa construcción de obras eléctricas en metro de MTY

CFE supervisa construcción de obras eléctricas en metro de MTY

10 julio, 2025
Reconocen liderazgo de Abent 3T con distintivo COGENERA 2026

Reconocen liderazgo de Abent 3T con distintivo COGENERA 2026

10 julio, 2025
Deuda de PEMEX amenaza estabilidad empresarial y social: COPARMEX

Deuda de PEMEX amenaza estabilidad empresarial y social: COPARMEX

10 julio, 2025
VEMO obtiene financiamiento de 500 mdp para expandir su red de cargadores eléctricos

VEMO obtiene financiamiento de 500 mdp para expandir su red de cargadores eléctricos

10 julio, 2025
Next Post
‘Un kilowatt más por año’, la aportación de Green Kiin al sector fotovoltaico

‘Un kilowatt más por año’, la aportación de Green Kiin al sector fotovoltaico

OPEP y sus aliados acuerdan elevar producción petrolera

OPEP y sus aliados acuerdan elevar producción petrolera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    1989 shares
    Share 796 Tweet 497
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    68 shares
    Share 27 Tweet 17
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    49 shares
    Share 20 Tweet 12
  • CNE “enciende el switch” a la CFE; aprueba primeros permisos

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    38 shares
    Share 15 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad