Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

T-MEC, más que un capítulo dedicado a energía

Daniela Loredo by Daniela Loredo
9 febrero, 2021
EnviarCompartirCompartir
T-MEC, más que un capítulo dedicado a energía

Aunque dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sólo el Capítulo 8 hace referencia al tema energético, su interpretación y ejecución debe ser armónica con otros capítulos y tratados, tales como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), consideró Kenneth Smith Ramos, Ex Jefe Negociador del T-MEC para México.

“Si bien es cierto que (el Capítulo) establece que los recursos energéticos le pertenecen a la nación y que México como país soberano tiene derecho a cambiar su Constitución, no podemos leer ese capítulo aislado del resto de las obligaciones de un tratado”, expuso durante su participación en el foro virtual “Análisis del T-MEC y su impacto en el sector energético”.

Para Smith Ramos, México está en la libertad de cambiar su constitución pero tiene que mantener la congruencia con los compromisos que están plasmados en el contrato.

“Toda reforma constitucional y todo cambio legal y regulatorio que lleven a cabo los países, tiene que ser compatibles con los compromisos internacionales de México”, señaló el también Socio en Agon Economía|Derecho|Estrategia.

En el webinar organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), Smith recordó que una vez entrado en vigor el Tratado no se puede echar para atrás, es decir, el País puede seguir abriendo hacia futuro pero no puede echar para atrás lo que ya se otorgó.

“Si yo me comprometí a dar libre comercio en el sector agrícola mañana no puedo cambiar la Constitución que es mi derecho soberano, porque estaría violando el contrato que estaría sujeto a los mecanismos de solución de controversias”, ejemplificó.

Esta mañana, en su conferencia, el Presidente de México enfatizó en la soberanía e independencia establecida en el T-MEC leyendo parte del propio Capítulo:

“En el caso de México, y sin prejuicio de sus derechos y remedios disponibles, conforme a este tratado, Estados Unidos y Canadá reconocen que México se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna”, repasó el mandatario.

Bajo esta premisa, nuevamente el Presidente dejó claro que el país mantiene su soberanía sobre el sector energético mostrando nulo interés por la ola de amparos que llegarán.

“Lo pueden hacer, están en su derecho, nosotros vamos a hacer lo propio, pero tenemos que defender la industria eléctrica nacional como vamos a defender el petróleo. Además, la gente votó por un cambio”, subrayó López Obrador. 

Comenta y síguenos en  @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: Andrés Manuel López ObradorTmec

Noticias Relacionadas

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

8 mayo, 2024
Presentarán informe sobre la construcción de Dos Bocas, adelanta AMLO

Presentarán informe sobre la construcción de Dos Bocas, adelanta AMLO

29 abril, 2024
Gasolinazos pasaron al ‘basurero de la historia’: López Obrador

Gasolinazos pasaron al ‘basurero de la historia’: López Obrador

22 abril, 2024
Refinar petróleo en México es darle valor agregado: AMLO

Refinar petróleo en México es darle valor agregado: AMLO

11 marzo, 2024
Next Post
Desarrollo del campo Teekit Profundo costará 641 mdd a Pemex

Desarrollo del campo Teekit Profundo costará 641 mdd a Pemex

CNH aprueba programa de trabajo a tres contratos de Wintershall Dea

CNH aprueba programa de trabajo a tres contratos de Wintershall Dea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La CDMX rompe con PEMEX por incumplimiento

    La CDMX rompe con PEMEX por incumplimiento

    54 shares
    Share 22 Tweet 14
  • Arrancan despidos en PEMEX, empleados alistan demandas

    2518 shares
    Share 1007 Tweet 630
  • CNE frena el crecimiento del mercado gasolinero

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Deuda, situación financiera y recorte institucional de PEMEX

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Propone Senado iniciativa de Economía Circular y Gestión de Residuos

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad