Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Gobierno debe impulsar proyectos de generación eléctrica: especialista

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
3 julio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Gobierno debe impulsar proyectos de generación eléctrica: especialista

El gobierno federal debe acelerar los proyectos que garanticen el abasto energético del país, sobre todo en materia de generación eléctrica, consideró el especialista Ramsés Pech Razo.

Si bien cualquier administración tiene un proceso de evaluación y dudas sobre lo hecho por la administración previa, no se pueden detener los temas prioritarios, estimó el analista en entrevista con Notimex.

En este sentido, precisó que el tema más urgente tiene que ver con la generación de electricidad, dado que la demanda aumenta entre 3.0 y 4.0%, además del tema de las líneas de transmisión.

A decir del analista del sector energético, también es prioritario garantizar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuente las materias primas suficientes, como gas natural, de ahí la importancia de impulsar los campos gasíferos.

“La generación de electricidad depende mucho de la materia prima. En la actualidad, la CFE tiene una ineficiencia en la generación de electricidad, por lo tanto, tendría que hacer una reconversión de plantas que utilizan diésel o combustóleo para disminuir costos y aumentar la eficiencia”.

En cuanto a la estrategia de combate contra el robo de combustible que no se refleja en las ventas de Pemex, quizá porque la gente redujo la compra de gasolina debido al alza en precios.

Además, comentó que en este periodo se incrementó su valor en las terminales de almacenamiento y reparto de la empresa, debido a la volatilidad del tipo de cambio y un aumento gradual de las importaciones.

Datos de la Secretaría de Energía (Sener), revelan que en los primeros cinco meses del año las importaciones de gasolina de México promedian en 599.63 mil barriles diarios, lo que representa un incremento de 4.26% respecto al mismo periodo de 2018.

En lo relacionado con la estabilización de la producción petrolera, Ramsés Pech dijo que para que se incremente, tendrían que darle más dinero a Pemex en 2020, además está la duda sobre cuantas compañías podrían entrar con Pemex con los nuevos contratos para servicios y perforación de pozos.

Además, agregó el especialista, hay que quitar esa incertidumbre tanto en Pemex y CFE, por lo que esta administración debe convertirse en un facilitador de atracción a la inversión, ya que eso cambiará la perspectiva.

Con información de Notimex.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx

standard
Tags: CFEGeneración eléctricaPemexProducción de petróleo

Noticias Relacionadas

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

20 noviembre, 2024
INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

3 septiembre, 2024
Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

26 agosto, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Next Post
Prolifera ‘huachicoleo’ en Hidalgo, Estado de México y Puebla

Prolifera ‘huachicoleo’ en Hidalgo, Estado de México y Puebla

Destina Pemex 67% de su presupuesto a la exploración de aguas someras

Destina Pemex 67% de su presupuesto a la exploración de aguas someras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad