Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Necesario agilizar y acelerar el uso de recursos públicos: CMIC

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
16 agosto, 2018
EnviarCompartirCompartir
Necesario agilizar y acelerar el uso de recursos públicos: CMIC

El Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) estima que el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018 alcanzará a cubrir sólo el 73% de las inversiones que tenía planeadas, por lo que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ve varias áreas de oportunidad para ejercer los recursos públicos de una mejor manera.

La CMIC advierte que la forma y el tiempo en que utilizan los recursos públicos son factores que han frenado el adecuado desarrollo de la infraestructura, así que resulta de suma relevancia lograr eficientar y acelerar su ejecución. Con este propósito, sus expertos han elaborado varias recomendaciones para la oportuna y correcta aplicación del capital de inversión.

Lo primero que proponen es crear el Consejo Nacional de Infraestructura, órgano autónomo para promover la correcta coordinación interinstitucional y regional, en materia de proyectos de infraestructura. En éste se contaría con la participación del sector privado y los gobiernos de los estados.

Se recomienda establecer una adecuada coordinación entre las diferentes dependencias y entidades responsables de la expedir licencias, trámites y permisos necesarios para ejecutar obras, esto a fin de realizar los proyectos en línea con el tiempo y costo adecuados.

Otro punto es concretar la firma de los de convenios de coordinación a nivel estatal y federal, y así contar con mayor oportunidad para disponer de recursos presupuestales.

Los especialistas del CEESCO aconsejan incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) sólo aquellos proyectos que cuenten con los elementos necesarios para su ejecución. Además consideran importante restringir la posibilidad de modificaciones al presupuesto por parte del poder legislativo, cuando éste no cuente con proyectos ejecutivos completos.

Al existir proyectos que no cuenten con los elementos necesarios para su realización, los recursos que se le hayan asignado tendrán que ser canalizados oportunamente a los que sí cumplen con todos los elementos.

Se deberá dar prioridad a proyectos según el impacto económico o social, y calendarizar proyectos especificando plazos y metas a cumplir, lo que dará certidumbre a los inversionistas y proveedores.

Es importante tener un banco de proyectos ejecutivos completos, para disminuir costos por imprevistos y fomentar las economías de escala.

Por último, la CMIC sugiere llevar a cabo un diagnóstico integral de Leyes y Reglamentos que se contraponen, situación que termina por incidir negativamente en la ejecución de la obra pública.

Comenta y síguenos en Twitter: @energy21mx

 

standard
Tags: CEESCOCMICInfraestructuraInversión

Noticias Relacionadas

Propone Xóchitl Gálvez mejorar infraestructura eléctrica en México

Propone Xóchitl Gálvez mejorar infraestructura eléctrica en México

24 abril, 2024
CFE recupera capacidad de generación con política energética

CFE recupera capacidad de generación con política energética

1 marzo, 2024
Falta de infraestructura eléctrica pone trabas al nearshoring: Hogan Lovells

Falta de infraestructura eléctrica pone trabas al nearshoring: Hogan Lovells

30 enero, 2024
México debe duplicar inversión en energías limpias para alcanzar meta del 35%

México debe duplicar inversión en energías limpias para alcanzar meta del 35%

5 enero, 2024
Next Post
Walmart de México alista primeras gasolineras con su marca

Walmart de México alista primeras gasolineras con su marca

CRE apueba almacenamiento de petrolíferos en Altamira

CRE apueba almacenamiento de petrolíferos en Altamira

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    147 shares
    Share 59 Tweet 37
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad