Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Competencia en sector de almacenamiento está amenazada

Thamara Martínez by Thamara Martínez
14 agosto, 2018
EnviarCompartirCompartir
Competencia en sector de almacenamiento está amenazada

La competencia económica en el mercado del almacenamiento de petrolíferos podría verse amenazada por una política pública que, aunque tiene buenas intenciones, en la práctica ha generado ciertas barreras a la competencia entre los agentes económicos que empiezan a participar en él, situación que ha provocado incertidumbre y que podría limitar sus inversiones.

Edgar Gómez, Socio de Enix, explicó la competencia económica como la rivalidad entre empresas para ganar consumidores. Se busca establecer un mercado donde haya competidores con amplia capacidad de competir y con un gran número de ellos. Esta situación obligará a las empresas a esforzarse para bajar sus costos y ofrecer más servicios, quizá también a bajar precios e innovar constantemente en la oferta de sus servicios.

Concretamente, para Gómez ¿cómo se ve la competencia en el almacenamiento de petrolíferos y por qué es importante salvaguardarla?

“Esta es una actividad nacida a partir de la reforma energética y en ella participan las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR).  Las TAR tienen un área de influencia, por lo que, dependiendo donde se establezcan, van a tener a su alcance ciertos consumidores“, dijo.

En su apreciación, las terminales van a buscar establecerse en un punto estratégico del país para tener acceso a mercados donde hay comercializadores y distribuidores con la necesidad y la demanda de almacenar producto.  De esta manera, los clientes estarían seleccionando entre la variedad de terminales a quien le van a dar el producto para que lo almacenen.

Sin embargo, advirtió que el andar de este mercado podría verse alterado por la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos (PPAMP), la cual busca asegurar el abasto de combustible en el país en caso de una contingencia. Para lograr su objetivo, la PPAMP ha divido al país en regiones, así que comercializadores y distribuidores deben limitarse a hacer tratos con las TAR que se ubiquen dentro de su región, aunque no sea lo que más les convenga.

“Pensemos en un consumidor que quiere ofrecer su producto en el centro o en el occidente del país y que, por conveniencia o cercanía, quiera almacenar su producto en San Luis Potosí. El problema aquí es que San Luis Potosí no pertenece a la misma región donde está el comercializador. Le puede almacenar su producto, evidentemente, pero este distribuidor no cumpliría con lo que le exige la PPAMP, toda vez que estaría almacenando petrolífero fuera del área geográfica a la que él pertenece”, comentó el especialista.

 Esta política generaría una barrera artificial a la competencia, porque las terminales de San Luis Potosí no podrían competir con las terminales que estén fuera de la región noreste. Es decir, la PPAMP está predefiniendo cuáles son las terminales que pueden competir entre ellas, dada su ubicación, neutralizando la competencia según los servicios que sean capaces de ofrecer.

 Comenta y sígueme en Twitter: @ThamaraMV

standard
Tags: Almacenamiento de combustibleCofeceCompetenciaTAR

Noticias Relacionadas

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

Se concreta la venta de activos de Iberdrola al Gobierno de México

26 febrero, 2024
AMLO celebra decisión ‘milagrosa’ de Cofece en favor de CFE por compra de plantas a Iberdrola

AMLO celebra decisión ‘milagrosa’ de Cofece en favor de CFE por compra de plantas a Iberdrola

16 febrero, 2024
Establece Cofece condiciones para compra de plantas eléctricas a Iberdrola

Establece Cofece condiciones para compra de plantas eléctricas a Iberdrola

16 febrero, 2024
Next Post
Competencia en sector de almacenamiento está amenazada

Competencia en sector de almacenamiento está amenazada

Planta Saltillo Van obtiene reconocimiento Energy Star

Planta Saltillo Van obtiene reconocimiento Energy Star

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

    El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Revista E21 Junio 2025

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • RENAGAS: Incertidumbre jurídica y riesgos discrecionales para los empresarios

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Huracán ‘Erik’ reconfigura agenda del Congreso Mexicano del Petróleo en Acapulco

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • CMP 2025 arranca con llamado a innovar sin perder visión nacional

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad