Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Puertos mexicanos, estratégicos para movimiento de hidrocarburos

José Iniesta by José Iniesta
4 junio, 2018
EnviarCompartirCompartir
Puertos mexicanos, estratégicos para movimiento de hidrocarburos

Los puertos del país constituyen una gran área de oportunidad tras la reforma energética, debido a que el movimiento de hidrocarburos a través de los recintos portuarios requieren de instrumentos logísticos especializados, almacenamiento e instalaciones que ofrezcan soluciones avanzadas de transferencia y transporte. El Presidente de la Comisión de Energía del Senado, Salvador Vega Casillas, enfatizó por ello la necesidad de maximizar las áreas de colaboración entre los distintos órganos reguladores del gobierno, para fortalecer el marco normativo de la Ley de Puertos que fue transformado acertadamente.

“En general, el flujo, la refinación, el transporte y el almacenamiento de los energéticos se encuentran en el arranque de la cadena de suministro que va bastante bien, sin embargo, apenas se están extrayendo los primeros barriles de petróleo de exploración y aún tardarán, aproximadamente cinco años más, en detonar todo su potencial”, dijo.

Mencionó que los grandes centros de consumo, como el aeropuerto de Cancún, que actualmente se abastece de turbosina mediante una cadena de autotransporte desde el puerto de Salina Cruz, pueden encontrar nuevas fórmulas de abastecimiento desde puntos portuarios más cercanos.

El único puerto con esa vocación energética, expuso, es el de Matamoros, el resto aún no cuenta con la infraestructura necesaria para la distribución y almacenamiento de los hidrocarburos.

Tampico y Altamira se están desarrollando con la suma de eficiencias con los ferrocarriles, mientras que Tuxpan es el puerto más cercano al Valle de México y deberá adquirir mayores espacios, expuso Vega Casillas, quien subrayó que para obtener el alto desempeño y los excelentes resultados de la reforma en puertos también será ineludible la colaboración más estrecha de autoridades de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Así como con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), principalmente para fortalecer la aplicación de la Ley de Puertos en el desarrollo de instalaciones energéticas.

Durante la conferencia magistral “Una mirada al futuro marítimo portuario”, realizada por la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP), precisó que los puertos del Pacífico y el del Golfo de México abrirán grandes coyunturas para la distribución y el almacenamiento de hidrocarburos de importación, en las áreas de abastecimiento de regiones costeras, eliminando la transportación terrestre.

De igual manera, mencionó algunos los beneficios de la reforma en el corto y largo plazos, beneficiando por una parte la inyección de capitales en el sector y por otro al obtener dividendos en recursos fiscales.

Atendiendo al relevancia del sector de hidrocarburos GrupoT21 realizará por segunda edición el Midstream Forum México a celebrarse el 26 de junio próximo en el marco de Expo Carga.

Con información de Notimex.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

standard
Tags: Reforma energética

Noticias Relacionadas

Desaparición de órganos reguladores llevaría a México en retroceso, coinciden especialistas

Desaparición de órganos reguladores llevaría a México en retroceso, coinciden especialistas

22 febrero, 2024
Rondas y fracking, la fórmula de Moreira para el próximo sexenio

Rondas y fracking, la fórmula de Moreira para el próximo sexenio

11 diciembre, 2023
Incipiente producción de privados confirma fracaso de la reforma energética: Romero Oropeza

Incipiente producción de privados confirma fracaso de la reforma energética: Romero Oropeza

8 junio, 2023
Difícil retomar la grandeza que alguna vez tuvo Pemex: Lorenzo Meyer Falcón

Difícil retomar la grandeza que alguna vez tuvo Pemex: Lorenzo Meyer Falcón

26 abril, 2023
Next Post
Pemex registra utilidad de 113,000 mdp en 1T18

Pemex registra utilidad de 113,000 mdp en 1T18

Precio del diésel aumenta más de un peso por litro

Precio del diésel aumenta más de un peso por litro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    3784 shares
    Share 1514 Tweet 946
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    418 shares
    Share 167 Tweet 105
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    67 shares
    Share 27 Tweet 17
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    54 shares
    Share 22 Tweet 14

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad