Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Gasolina Premium y gas doméstico acumulan alza de 30% en 19 meses

Adrián Arias by Adrián Arias
7 julio, 2022
EnviarCompartirCompartir
Gasolina Premium y gas doméstico acumulan alza de 30% en 19 meses

La gasolina Premium y el gas natural doméstico son los dos energéticos con la mayor alza de precios en los últimos 19 meses, acumulando en ambos casos un encarecimiento de 30 por ciento, según estadísticas del INEGI.

La gasolina de alto octanaje registró un alza mensual de 0.59 por ciento en el sexto mes de este año, con lo cual acumula una racha de aumentos consecutivos desde diciembre de 2020.

En tanto el gas natural que es utilizado por el 7 por ciento de los hogares en México, se encareció en 5.82 por ciento durante el mes.

Aunque el gas natural no acumula 19 meses consecutivos de aumentos, en ese periodo de tiempo también se encareció 30 por ciento.

Además, es el combustible que ha registrado la mayor alza en el último año, con un encarecimiento de 23 por ciento entre junio de 2021 y el mismo mes de 2022.

Así, este hidrocarburo superó a las gasolinas, la electricidad y el gas LP.

Por otro lado, la gasolina de bajo octanaje aumentó 0.57 por ciento su precio en junio.

El combustible tampoco suma 19 meses de incrementos, pero acumula un encarecimiento de 22 por ciento en ese periodo de tiempo.

A su vez, las tarifas eléctricas se incrementaron 3 por ciento durante el mes.

Riesgos

El gobierno federal ha tratado de mantener las alzas de las gasolinas a través de estímulos fiscales adicionales, además del subsidio del Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS), pero su posible eliminación podría disparar más la inflación.

“Los precios de la gasolina están limitados por los estímulos. Si se retiran de forma repentina, el precio de la gasolina regular subiría cerca de 58 por ciento y la gasolina Premium cerca de 50 por ciento”, dijo Gabriela Siller, experta de Grupo Financiero Base.

Bajo este escenario, la inflación general se ubicaría alrededor del 10 por ciento, advirtió.

Debido al impacto severo sobre la inflación y sobre los precios de las gasolinas, es poco probable que el gobierno retire estos estímulos durante el año, a la espera de que disminuyan las presiones sobre los precios de los energéticos, añadió.

Peor escenario

Por otro lado, el INEGI reveló que la inflación general fue de 7.98 por ciento en junio, a tasa anual.

Se trata del peor resultado que se ha observado desde abril de 2001, cuando el alza de precios fue de 7.10 por ciento.

Sin embargo, tan solo en la segunda quincena del mes la inflación general fue de 8.09 por ciento, cumpliendo los peores pronósticos de los analistas.

Los productos que más aumentaron fueron la papa y otros tubérculos, el pollo, las loncherías, fondas, torterías, taquerías y la naranja.

Las entidades que más resintieron el alza de precios fueron la Ciudad de México, Jalisco, Zacatecas, Oaxaca y San Luis Potosí.

De continuar esta tendencia, la inflación general podría alcanzar un nivel de 8.28 por ciento al cierre del año, según un análisis de Invex.

La institución financiera detectó una eficiencia limitada del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que anunció el gobierno federal para contener el alza de precios.

Si bien el paquete, junto con estímulos fiscales, ha permitido contener el avance en los precios de energía (particularmente gasolina), el efecto sobre los precios de productos agropecuarios ha sido prácticamente nulo, añadió. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx  

 

standard
Tags: GASOLINASInegiInflaciónmagnapremium

Noticias Relacionadas

La CDMX rompe con PEMEX por incumplimiento

La CDMX rompe con PEMEX por incumplimiento

13 junio, 2025
Magna y diésel seguirán sin ‘salvavidas’ fiscal una semana más

Magna y diésel seguirán sin ‘salvavidas’ fiscal una semana más

9 mayo, 2025
¡Sin estímulo fiscal! Hacienda mantiene combustibles sin apoyo

¡Sin estímulo fiscal! Hacienda mantiene combustibles sin apoyo

5 mayo, 2025
Hacienda regresa estímulo fiscal a combustible regular

Hacienda regresa estímulo fiscal a combustible regular

28 marzo, 2025
Next Post
Mejora S&P calificación de CFE de “negativa” a “estable”

Mejora S&P calificación de CFE de "negativa" a “estable”

Utópico que Dos Bocas refine crudo en diciembre próximo, analistas

Utópico que Dos Bocas refine crudo en diciembre próximo, analistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La CDMX rompe con PEMEX por incumplimiento

    La CDMX rompe con PEMEX por incumplimiento

    54 shares
    Share 22 Tweet 14
  • Arrancan despidos en PEMEX, empleados alistan demandas

    2518 shares
    Share 1007 Tweet 630
  • CNE frena el crecimiento del mercado gasolinero

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Deuda, situación financiera y recorte institucional de PEMEX

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Propone Senado iniciativa de Economía Circular y Gestión de Residuos

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad