Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Presenta AMLO iniciativa para reformar Ley de Hidrocarburos

Daniela Loredo by Daniela Loredo
29 marzo, 2021
EnviarCompartirCompartir
Presenta AMLO iniciativa para reformar Ley de Hidrocarburos

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador presentó ante la Cámara de Diputados la tan ‘sonada’ iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos.

En su exposición de motivos, el mandatario federal reprochó el grave daño que le causó la Reforma Energética a la industria nacional y el cómo durante el periodo neoliberal imperó la corrupción, el robo de combustible y el desabasto de gasolinas.

“Con la presente iniciativa se busca desincentivar diversas practicas relacionadas con el comercio ilícito de hidrocarburos y petrolíferos, así como reordenar diversas actividades económicas en el sector energético con el fin de combatir la corrupción, garantizar el abasto, así como proteger la economía nacional y los ingresos que percibe el Estado”, señala el documento entregado a legisladores.

En ese tenor, López Obrador planteó cinco ejes principales siendo el primero el Almacenamiento mínimo de petrolíferos, actividad de la cual es responsable la Secretaría de Energía (Sener). En segundo punto, se planteó una Negativa ficta en el procedimiento de trámite de los permisos, es decir, modificar el silencio administrativo para que en lugar de que se presuma que una solicitud ha sido aprobada, se entienda que la respuesta de la autoridad (Sener) o la Comisión Reguladora de Energía) sea en sentido negativo o desfavorable para el solicitante.

Como tercer punto, el Presidente consideró revocar permisos en caso de reincidencia en el incumplimiento de diversas disposiciones aplicables en materia de hidrocarburos y petrolíferos, mientras que en cuarto lugar, abordó el contrabando de combustibles generado a través de la importación de hidrocarburos y petrolíferos.

“El aseguramiento de la mercancía y de los autotanques cargados con hidrocarburos se realizó por la detección en la omisión del pago de cuotas compensatorias al órgano fiscalizador y también por no acreditar con la documentación aduanera correspondiente a su introducción al territorio nacional”, expone el documento.

Finalmente, el quinto eje se refiere a la suspensión de permisos por peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional resultando prioritario el fortalecimiento de Pemex como empresa productiva del Estado.

Entre los seis Transitorios de la iniciativa presentada se establece su entrada en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación; a la par advierte que la autoridad competente procederá con la revocación de aquellos permisos que a la fecha, de entrada en vigor del Decreto, incumplan con el requisito de almacenamiento determinado por la Sener conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. 

Te contamos: Habrá ola de amparos si procede reforma a la Ley de Hidrocarburos

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

Operadoras mexicanas liderarán contratos mixtos con PEMEX, entrevén en CMP

Operadoras mexicanas liderarán contratos mixtos con PEMEX, entrevén en CMP

22 junio, 2025
Nuevo marco de Planeación Energética

Nuevo marco de Planeación Energética

20 junio, 2025
Reforma sin conexión: más burocracia, menos libertad

Reforma sin conexión: más burocracia, menos libertad

20 junio, 2025
CMP 2025 arranca con llamado a innovar sin perder visión nacional

CMP 2025 arranca con llamado a innovar sin perder visión nacional

20 junio, 2025
Next Post
Colocan marco de 430 toneladas en la refinería de Dos Bocas

Colocan marco de 430 toneladas en la refinería de Dos Bocas

Profeco inmoviliza gasolineras con irregularidades en operativo especial

Profeco inmoviliza gasolineras con irregularidades en operativo especial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

    El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • Proveedores de PEMEX amagan con parálisis en julio por falta de pagos

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Ahora los navieros; CAMEINTRAM alista paro por impago de PEMEX

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Revista E21 Junio 2025

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • CNE frena el crecimiento del mercado gasolinero

    25 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad