Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

PMI recupera su rol de comercializador del crudo mexicano

Daniela Loredo by Daniela Loredo
18 noviembre, 2020
EnviarCompartirCompartir
PMI recupera su rol de comercializador del crudo mexicano

A través de una adjudicación directa por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), P.M.I. Comercio Internacional, filial de Pemex, recuperó su rol como comercializador del crudo que el Estado mexicano obtenga como resultado de los contratos para la exploración y extracción derivados de la Reforma Energética, luego de que por casi tres años dicha actividad fuera ejecutada por Trafigura, firma transnacional con sede en Holanda, mientras que CFEnergía, empresa comercializadora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hacía lo propio con el gas. 

Con este fallo, el órgano regulador en materia de petróleo concluyó de manera anticipada el Contrato CNH31/2017 suscrito con Trafigura en 2017 y cuya vigencia topaba el 22 de diciembre del presente, por tanto era indispensable que hubiera un nuevo comercializador que iniciara sus servicios de manera inmediata, que a la par, le evitara pérdidas considerables al Estado.

En ese sentido, la CNH señaló que realizar una licitación pública (en un periodo aproximado de seis meses) hubieran generado pérdidas por aproximadamente 13 millones; asimismo, el resultado no hubiera sido diferente a lo que reflejó un estudio de mercado en donde PMI y Trafigura resultaban como los dos mejores candidatos a prestadores del servicio.

“El llevar a cabo la licitación pública no cambiaría el resultado obtenido en la actualización de la investigación de mercado, ya que las empresas que cotizaron no están en condiciones de proporcionar los servicios en los términos y condiciones establecidos por la Comisión para el logro del objeto de los servicios de comercialización de los hidrocarburos, y esto conllevaría de igual forma a la pérdida de tiempo, inversión de horas-hombre y recursos financieros, lo que afectaría el interés social y al Estado”, justificó la CNH.

Anteriormente la vigencia del servicio de comercialización era de un periodo de tres años, sin embargo, este 2020 se modificó a un periodo de cinco años como consecuencia de que del análisis de los Planes de Desarrollo aprobados por la Comisión correspondientes a los Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos contempla que el pico de producción comercial regular que alcanzarán las Áreas Contractuales será dentro de ese lapso.

La CNH señaló que PMI ofreció un precio de 0.12 dólares por barril y un precio de 0.020 dólares por millón de BTU para la comercialización de hidrocarburos gaseosos. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: CNHcrudoPemexPMITrafigura

Noticias Relacionadas

25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

11 julio, 2025
PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

3 julio, 2025
Tensión en Estrecho de Ormuz dispara precio del crudo y abre riesgos para México

Tensión en Estrecho de Ormuz dispara precio del crudo y abre riesgos para México

26 junio, 2025
Mercados en alerta; crudo sube 13% por conflicto entre Irán e Israel

Mercados en alerta; crudo sube 13% por conflicto entre Irán e Israel

16 junio, 2025
Next Post
Barril de crudo avanza 1.15%, cierra en 39.51 dólares

Barril de crudo avanza 1.15%, cierra en 39.51 dólares

José García, nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural

José García, nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2053 shares
    Share 821 Tweet 513
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    59 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad