Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

CNH otorga periodo de gracia a petroleras por Covid-19

Daniela Loredo by Daniela Loredo
16 julio, 2020
EnviarCompartirCompartir
CNH otorga periodo de gracia a petroleras por Covid-19

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó este jueves un acuerdo que les brinda un periodo de gracia de hasta seis meses a los operadores petroleros con el fin de promover el desarrollo de las actividades petroleras y evitarles sanciones por incumplimiento, consecuencia de los estragos ocasionados por la contingencia sanitaria de Covid-19.

“El plazo suspensivo no puede ir más allá de seis meses por cuestiones que tienen que ver con el carácter de emergencia de este acuerdo en términos  de la Ley de Mejora Regulatoria”, precisó Ramón Antonio Massieu, titular de la Unidad Jurídica de la CNH.

Durante la sesión extraordinaria número 29 de la CNH, Massieu recordó que los operadores petroleros están obligados a cumplir con el Programa Mínimo de Trabajo o Compromiso Mínimo de Trabajo previsto en los Contratos de Exploración y Extracción de Hidrocarburos y los Títulos de Asignación.

Desde el lunes 23 de marzo de 2020, la CNH emitió en el Diario Oficial de la Federación la suspensión de los plazos y términos en los actos y procedimientos substanciados en la Comisión el cual quedó sin fecha de término definida hasta que las autoridades levanten la contingencia sanitaria.

“La suspensión de los periodos de exploración y de evaluación, así como los periodos de desarrollo para la extracción que tengan asociado un Programa Mínimo de Trabajo, no implica la modificación de la vigencia de los Contratos para la Exploración y Extracción (CEE), se respetarán en la vigencia que fueron licitados y suscritos”, destacó Massieu.

Con respecto a las Asignaciones, la CNH no cuenta con las atribuciones de modificar los periodos vinculados a los planes de exploración y desarrollo de las mismas al ser ésta, una responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Energía. En ese sentido, el órgano regulador determinó oportuno el prestar asesoría a la dependencia energética a fin de que se determine el mecanismo más adecuado para adicionar el Periodo de Suspensión a los Periodos de Exploración y Evaluación, así como el periodo determinado para el cumplimiento del Compromiso Mínimo de Trabajo.

Te recomendamos: Operadores petroleros buscan amparo ante afectaciones por Covid19

En junio pasado, la CNH reveló que seis operadores petroleros y responsables de más de una decena de áreas contractuales adjudicadas en las pasadas  rondas de Licitación mexicanas solicitaron al órgano regulador aplicar en sus contratos el supuesto de “caso fortuito o fuerza mayor” y con ello justificar el incumplimiento de obligaciones que pudieran haber tenido ante la pandemia por Covid19 en el país, por lo que el acuerdo de este jueves les ayuda.

“El acuerdo  es de aplicación general, es decir, aplica a todos los contratistas que tengan un contrato vigente y periodos vigentes (evaluación, extracción o un programa de transición). Este acuerdo les beneficia en cuanto a la suspensión de sus periodos y de facto sin  que sea una prorroga jurídica si les estaría dando un tiempo adicional hasta por el tiempo de la suspensión”, explicó Ramón. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

CFE supervisa construcción de obras eléctricas en metro de MTY

CFE supervisa construcción de obras eléctricas en metro de MTY

10 julio, 2025
Reconocen liderazgo de Abent 3T con distintivo COGENERA 2026

Reconocen liderazgo de Abent 3T con distintivo COGENERA 2026

10 julio, 2025
Deuda de PEMEX amenaza estabilidad empresarial y social: COPARMEX

Deuda de PEMEX amenaza estabilidad empresarial y social: COPARMEX

10 julio, 2025
VEMO obtiene financiamiento de 500 mdp para expandir su red de cargadores eléctricos

VEMO obtiene financiamiento de 500 mdp para expandir su red de cargadores eléctricos

10 julio, 2025
Next Post
CNH registra 59% de avance con planes exploratorios de Pemex

CNH registra 59% de avance con planes exploratorios de Pemex

Barril de petróleo cae 1.33%; cierra en 37.58 dólares

Barril de petróleo cae 1.33%; cierra en 37.58 dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2007 shares
    Share 803 Tweet 502
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    69 shares
    Share 28 Tweet 17
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    52 shares
    Share 21 Tweet 13
  • Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    38 shares
    Share 15 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad