Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), destacó los logros del sector privado en la última década, pero advirtió que el futuro del sector requiere certidumbre regulatoria, reglas claras y un marco predecible para atraer y mantener inversiones en el país.
“Para que el potencial energético de México se aproveche en toda su magnitud necesitamos encontrar los incentivos correctos y contar con reglas claras, un marco regulatorio estable predecible y competitivo”, dijo el directivo.
De la Fuente subrayó que, en 10 años, las empresas privadas han logrado 21 descubrimientos petroleros con recursos estimados en 2 mil millones de barriles de crudo equivalente, un aumento de seis veces en las reservas derivadas de los contratos, y la perforación de 99 pozos.
Además, destacó que la inversión ejecutada por el sector privado asciende a cerca de 40 mil millones de dólares hasta marzo de 2025, con una producción actual de 88 mil barriles diarios de petróleo y 147 millones de pies cúbicos de gas natural.
“El éxito pasado es un trampolín, no un sillón donde sentarse a descansar“, afirmó De la Fuente, quien enfatizó que, pese a los avances, el sector enfrenta desafíos críticos.
El llamado del líder de AMEXHI se da en un momento clave, luego de que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum aprobara una contrareforma energética que revirtió los cambios de 2013, los cuales abrieron el sector a la inversión privada.
La nueva legislación prioriza el papel de PEMEX y la CFE, limita la participación de privados en actividades estratégicas y ha generado incertidumbre entre los inversionistas.
Frente a este escenario, De la Fuente pidió diálogo y colaboración entre el sector público, privado y la sociedad.
“Estamos aquí para hacer un factor de progreso para México, pero necesitamos un plan energético que aproveche la diversidad de recursos y la experiencia de las empresas”, añadió.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx