Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

México necesitará 100 mil expertos en electromovilidad para 2030

José Martín López Miranda by José Martín López Miranda
29 enero, 2025
29
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México necesitará 100 mil expertos en electromovilidad para 2030

El desarrollo de la infraestructura se ha convertido un factor importante para el desarrollo de la electromovilidad en México; sin embargo, nuestro país requerirá 100 especialistas en el sector para 2030, indicó Fermín Mojica, director de Tec Mobility Solutions.

“Está la parte de infraestructura, pero el factor humano también es una gran área de oportunidad. Tenemos 5 años básicamente para poder capacitar a toda esta fuerza de seres humanos que estén acondicionados a un sistema de este tipo y que puedan estar operándolo de manera efectiva”, indicó durante el encuentro virtual ‘Retos y desafíos de la electromovilidad’ organizado por Evolvx.

Ante este panorama Andrés García, director de Latam Mobility, expresó que México está a ‘contrarreloj’ para atender la demanda de especialistas que requiere la industria.

Por su parte, Eugenio Grandio, presidente de la Electro Movilidad Asociación (EMA), cuestionó que la instalación de cargadores para autos eléctricos tengan una barrera, pues datos de la organización refieren que, existen 39 mil puntos de recarga domésticos en México, lo cual indicaría que existe aceptación de los usuarios para adoptar este tipo de tecnología.

“Puede ser que la proporción de coches que se están vendiendo es mucho mayor y todo ese tema de que la carga pública es una barrera casi imposible de solucionar para la electromovilidad, creo que no es así”, comentó.

El especialista añadió que, en la medida que se incremente el número automóviles eléctricos, más centros comerciales, hoteles o comercios comenzarán a verlo como un diferenciador de su servicio, lo cual atraería mayor número de clientes.

Patricia Baitres, Business Development America Manager-Blink Charging, señaló que el 80% de la carga de las unidades se realiza en casa, por lo que el 20% representa una oportunidad para puntos de acceso público.

Asimismo, recordó que la electromovilidad en algunos países tuvo un crecimiento acelerado debido a que se regalaba la energía para los autos. Sin embargo, este modelo no es sostenible a corto plazo, ya que se necesita monetizar el servicio para evitar que la cuota de energía se incremente.

“La electromovilidad debe ser autosostenible y (…) sino tenemos el apoyo del sector público, debemos enseñarle al sector privado a monetizar estas inversiones y, de la única forma, es viendo cada cargador como un sistema de negocio que pueda ayudar, al menos a recuperar la energía que le estás despachando a los vehículos”, apuntó.

Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx

Tags: Blink ChargingEMAlatam mobilitytec mobility

Noticias Relacionadas

EMA lanza guía para instalación de cargadores de autos eléctricos

EMA lanza guía para instalación de cargadores de autos eléctricos

8 julio, 2025
TIP se suma a la EMA; busca acelerar la movilidad eléctrica 

TIP se suma a la EMA; busca acelerar la movilidad eléctrica 

26 junio, 2025
Energía limpia impulsará electromovilidad en México

Energía limpia impulsará electromovilidad en México

16 junio, 2025
Usuarios aman los eléctricos; hay 93% de satisfacción y alto nivel de recompra

Usuarios aman los eléctricos; hay 93% de satisfacción y alto nivel de recompra

19 mayo, 2025
Next Post

PEMEX y Woodside Energy avanzan Trion, proyecto de 10,400 mdd

2025, año crucial para el sector energético: EY

2025, año crucial para el sector energético: EY

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2008 shares
    Share 803 Tweet 502
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    69 shares
    Share 28 Tweet 17
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    52 shares
    Share 21 Tweet 13
  • Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    38 shares
    Share 15 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad