Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

México, en riesgo de “ahogarse” por emisiones de CO2

Adrián Arias by Adrián Arias
22 octubre, 2024
18
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México, en riesgo de “ahogarse” por emisiones de CO2México debe acelerar la transición energética hacia combustibles más limpios o podría ahogarse en sus emisiones contaminantes, ya que el 82% de la matriz energética sigue conformada por combustibles fósiles, dijo Néstor Luna, director general del Centro Internacional de Excelencia para América Latina en la ONU.

“Estamos en una matriz apoyada en combustibles fósiles, el 82% de la energía primaria depende de ese insumo y debemos empezar a descarbonizar mediante el proceso de transición energética, si no lo aceleramos vamos a estar ahogados por la cantidad de emisiones contaminantes de la matriz energética en transformación y generación”, dijo el experto.

Durante el webinar “Energía Inteligente: Cómo reducir emisiones y aumentar la competitividad”, Néstor Luna dijo que el 62 por ciento de emisiones en México dependen del sector energía, que se componen de las “emisiones fugitivas” que se escapan en el proceso de producción y transformación energética,  y el otro es la quema de combustibles fósiles.

“Son 380 megatolenadas de CO2 equivalente; México contribuye con 1.2 por ciento a nivel mundial de estos valores”, afirmó.

De no tomar acciones inmediatas, la región de América Latina tendría un impacto de 5% en el PIB y hacia 205, ese impacto podría ir de 5% a 11%.

Carlos Aurelio Hernández, presidente Comisión Nacional Energía de la COPARMEX, consideró necesario impulsar la generación distribuida y que se permita su desarrollo dentro de la reciente reforma energética que aprobó el Gobierno federal.

Explicó que en estados de otros países como California o Texas se permiten 10 MegaWatts (MW) de capacidad instalada en generación distribuida, en Brasil  5 MW, pero en México “estamos limitados a un proceso regulatorio para poder brincar al MW con el abasto aislado”.

“Claramente las empresas estamos en desventaja, porque allá sí tienen las herramientas para muy fácilmente poder generar hasta 10 MW y cubrir el 100% de sus necesidades con sus propias inversiones”, dijo.

Aidana Velázquez, gerente de relaciones institucionales de Enligh, dijo que las microrredes podrían ser un elemento cuya implementación podría impulsar la transición energética, con una aplicación potencial en centros de enseñanza, comunidades universitarias, pero también en el sector comercial e industrial.

“Se estima que el mercado de microrredes tiene un valor de 11 millones de dólares para 2024, y va a crecer en 16% en los próximos años”, aseveró.

Oscar Ocampo, experto en energía del IMCO, añadió que estas redes son ideales para parques industriales ubicados en zonas apartadas, pero para que se concreten los proyectos se necesitan regulaciones claras y predecibles.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: ENLIGTHIMCOmicrorredesONUTransición Energética

Noticias Relacionadas

Capital humano y tecnología, el dúo clave para la eficiencia energética en México

Capital humano y tecnología, el dúo clave para la eficiencia energética en México

15 mayo, 2025
ADM celebra Día de la Tierra con acciones sustentables

ADM celebra Día de la Tierra con acciones sustentables

21 abril, 2025
La transición energética en México es “una simulación”: Experto

La transición energética en México es “una simulación”: Experto

16 abril, 2025

ACCIONA Energía guía el camino hacia la descarbonización

31 marzo, 2025
Next Post
Nissan presenta nueva monoplaza rumbo a la Fórmula E 2025

Nissan presenta nueva monoplaza rumbo a la Fórmula E 2025

Reconoce EBC trayectoria de Tania Ortiz, presidenta de Sempra Infraestructura

Reconoce EBC trayectoria de Tania Ortiz, presidenta de Sempra Infraestructura

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad