Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Pierde México 15 mil mdd en balanza comercial petrolera por mayores importaciones

Adrián Arias by Adrián Arias
5 octubre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Pierde México 15 mil mdd en balanza comercial petrolera por mayores importaciones

México registró una pérdida de 15.3 mil millones de dólares en la balanza comercial petrolera entre enero y agosto de este año, como resultado de mayores importaciones de productos derivados del petróleo, revelan cifras del Inegi.

 

El déficit comercial registrado en los primeros 8 meses de este año ya se acerca a la inversión que ha destinado el gobierno federal en la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, que a abril sumaba un gasto por 17.4 mil millones de dólares.

 

Las importaciones petroleras fueron de 36.9 mil millones de dólares en ese periodo de tiempo, cifra que superó las exportaciones por 21 mil millones de dólares, cifras que confirman que México se mantiene como un país altamente dependiente de los combustibles del extranjero, a pesar del discurso presidencial sobre la autosuficiencia energética.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que con su política energética México dejaría de importar combustibles para satisfacer con la producción interna toda la demanda nacional, promesa que no se ha cumplido a un año de que esta administración esté por terminar.

 

En agosto el valor de las exportaciones petroleras fue de 3 mil 42 millones de dólares. Este monto se integró por 2 mil 630 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y por 413 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros.

 

En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 76.29 dólares por barril, cifra mayor en 5.60 dólares con respecto a la del mes previo, pero inferior en 10.11 dólares a la de agosto de 2022.

 

El volumen de crudo exportado se ubicó en 1.1 millones de barriles diarios, nivel marginalmente superior al de 1 millón de barriles diarios de julio y al de 931 mil barriles diarios de agosto de 2022.

 

En agosto de 2023, las importaciones totales de mercancías mostraron un aumento mensual desestacionalizado de 1.48 por ciento. Esta cifra fue resultado de incrementos de 0.83 por ciento en las importaciones no petroleras y de 9.14 por ciento en las petroleras.

 

 “Las exportaciones petroleras siguen causando un sesgo negativo, al mostrar una contracción acumulada en 2023 de 21.96 por ciento respecto al mismo periodo del 2022”, detalló Gabriela Siller, directora de Análisis de Grupo Financiero Base.

 

Para el cierre del 2023, se mantiene sin cambios la perspectiva de crecimiento anual de las exportaciones con respecto al año anterior en 4.5 por ciento, pues aunque las manufactureras continúan creciendo al ritmo esperado, las petroleras muestran una caída significativa. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Ya está disponible nuestro último número digital!

Banner-RevistaE21-Septiembre

 

standard
Tags: balanza petroleraDéficit comercialInegi

Noticias Relacionadas

¡El gaaas! Sube precio 2.4% en enero y empuja la inflación mensual

¡El gaaas! Sube precio 2.4% en enero y empuja la inflación mensual

9 febrero, 2024
Precio del gas LP cae 7.3% y da respiro a inflación de energéticos a inicios de enero

Precio del gas LP cae 7.3% y da respiro a inflación de energéticos a inicios de enero

25 enero, 2024
Repuntan precios de electricidad y gasolina Magna en diciembre

Repuntan precios de electricidad y gasolina Magna en diciembre

10 enero, 2024
Precios de la energía repuntan 3.89%; tocan nivel más alto de tres años

Precios de la energía repuntan 3.89%; tocan nivel más alto de tres años

8 diciembre, 2023
Next Post
Denuncian derrame de crudo en puerto cercano a refinería Olmeca

Denuncian derrame de crudo en puerto cercano a refinería Olmeca

Concubina recibirá prestaciones de trabajador de Pemex, resuelve la SCJN

Concubina recibirá prestaciones de trabajador de Pemex, resuelve la SCJN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad