Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Sin exportaciones de crudo, en riesgo calificaciones de Pemex y México: Moody’s

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
19 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Sin exportaciones de crudo, en riesgo calificaciones de Pemex y México: Moody’s

El anuncio del próximo gobierno, relativo a que dejará de exportar petróleo en el mediano plazo, reduciría los ingresos del país, lo que podría repercutir en la calificación soberana nacional y de Petróleos Mexicanos (Pemex), estimó Moody’s.

El Analista Soberano para México de Moody’s, Jaime Reuche, explicó que de concretarse esta medida habría menores ingresos petroleros para el país, lo que puede tener repercusiones sobre las cuentas fiscales nacionales y debilitar las finanzas de Pemex.

“Si ya el nuevo plan energético que está proponiendo el gobierno causa algo de preocupaciones en el mediano plazo por Pemex, esta medida -si es que se hace efectiva, de suspender las exportaciones de petróleo- sin duda va a pegarle a las cuentas fiscales y quita un recurso importante”, añadió.

En audioconferencia desde Nueva York, refirió que los ingresos petroleros para el gobierno federal representan más del 2.0% del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que gran parte de este recurso desaparecería, dejando las cuentas fiscales un poco más vulnerables.

Precisó que no es una preocupación de corto plazo debido a que México ha tenido un desempeño fiscal favorable en los últimos años, y hay espacio para absorber inicialmente la posible pérdida de recursos por el impacto que tendría dejar de vender crudo al exterior.

No obstante, en el mediano plazo se presionarían bastante las cuentas fiscales, si es que no se dan medidas para reemplazar esos ingresos, por lo cual muy probablemente tendrían que ser recortes al gasto, aunque ésta no parece consistente con la agenda del nuevo gobierno, o un incremento de la base o la tasa de los impuestos.

“Esto sin lugar a dudas nos deja con algo más de preguntas que respuestas en cuanto al horizonte de mediano plazo de las perspectivas de las cuentas fiscales”, añadió Reusche.

Destacó el hecho de que el gobierno mexicano saliente haya tenido muy buenos resultados con tratar de disminuir la dependencia de los ingresos petroleros, “en buena hora se dio eso porque empieza a cambiar la estructura de cómo funciona el gobierno y cómo se transfieren los ingresos a las cuentas fiscales desde Pemex, o si es que se cortan esos ingresos”.

Consideró que el efecto de dejar de exportar crudo sería mucho mayor si no se hubiera reducido esta dependencia petrolera, los cuales en 2012 representaban 34% de los ingresos totales del gobierno federal, y en 2017 bajaron a 10 por ciento.

“Si se da esta medida y no se dan las medidas para compensar, entonces sí vemos un panorama bastante complicado para las cuentas fiscales y presión para la calificación del soberano”, dijo al precisar que no hay una fecha para tomar alguna acción sobre la nota soberana de México.

Actualmente Pemex tiene una nota de Baa3 con perspectiva estable y México de A3 con perspectiva estable.

Además, comentó, aún es muy temprano para emitir alguna opinión sobre el desempeño del nuevo gobierno, por lo cual la calificadora internacional esperará a partir del segundo semestre de 2019 para evaluar cómo evolucionan las políticas públicas y las medidas que se van a tomar.

Por su parte, la analista líder de Pemex en Moody’s, Nymia Almeida, dijo que ante la eliminación de las exportaciones de petrolero, la empresa quedaría expuesta a mayor volatilidad de tipo de cambio, ya que sus ingresos por la venta de gasolinas serían en pesos mexicanos.

Esto, mientras que 87% de su deuda por 104 mil millones de dólares, a junio de 2018, está denominada en dólares estadounidenses y otras monedas duras.

La especialista comentó que este plan del nuevo gobierno también pudiera forzar a Pemex a importar crudo, situación que sumaría todavía más a los riesgos cambiarios y de flujo de efectivo a la empresa.

Con información de Notimex.

Comenta y síguenos en: @energy21mx

standard
Tags: Calificación PemexExportacionesInversiónMoody'sPemex

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
PAN pide concurso público para construcción de refinería en Dos Bocas

PAN pide concurso público para construcción de refinería en Dos Bocas

Se destinarán 4 mil mdp a rehabilitación de Refinería de Madero

Se destinarán 4 mil mdp a rehabilitación de Refinería de Madero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    55 shares
    Share 22 Tweet 14
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    28 shares
    Share 11 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad